Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 17 horas · Dejar de fumar también puede mejorar la apariencia física. La piel se vuelve más saludable, los dientes dejan de mancharse y la flacidez disminuye. Además, el cabello tiende a estar menos seco y se reducen las arrugas prematuras. La Sociedad Americana del Cáncer señala que el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga se ...

  2. Hace 17 horas · Aunque la mayoría de las personas dejan de fumar por sí solas (lo que se denomina autocambio), existen alternativas eficaces para quienes no lo consiguen sin ayuda. Entre ellas, destacan el tratamiento farmacológico y la terapia psicológica cognitivo-conductual. Pero, además, las personas sedentarias se pueden beneficiar de intervenciones ...

  3. Hace 17 horas · Las personas que dejan de fumar tienen menos irritación en los bronquios, mayor nivel de oxígeno y mejoran la sensación de respirar. La salud dental. El hábito de fumar provoca caries ...

  4. Hace 17 horas · Día sin tabaco. Como cada 31 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra en todo el mundo el día mundial Sin Tabaco como una manera de concienciar y acercar al público a los peligros que supone su consumo y las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras. Desde nuestro cuestionario del viernes que remos sumarnos a la ...

  5. Hace 17 horas · Dejar de fumar es más fácil gracias a la ayuda de un farmacéutico. ... Cuando un fumador intenta abandonar el tabaquismo por su cuenta las posibilidades de éxito se cifran entre un 5 y un 8%.

  6. Hace 17 horas · Tanto así que, según la OMS, 52 chilenos mueren por día producto de esta adicción. Otros datos señalan, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que anualmente el tabaco afecta a más de 62 mil personas por enfermedades pulmonares (EPOC); 31.000 por patologías cardíacas; 12 mil por accidentes cerebrovasculares; y 8.500 por cáncer.

  7. Hace 17 horas · Día Mundial sin Tabaco: su consumo está directamente ligado a enfermedades cardiovasculares. (SHUTTERSTOCK) La Clínica Cristiana de Salud Integral (CCSI) destacó la importancia de concientizar a la población sobre las graves consecuencias del hábito de fumar para la salud y llamó fomentar “la abstinencia de este hábito nocivo”.

  1. Otras búsquedas realizadas