Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · El periodo de 1917-1923 marcó la crisis definitiva de la Restauración, reflejada en la inestabilidad política, el desarrollo de la oposición, la aguda conflictividad social, el creciente protagonismo de los militares y el problema colonial en Marruecos.

  2. Hace 1 día · El enfrentamiento entre el Sindicato Único y el Sindicato Libre, la crisis económica y el desastre de Annual en Marruecos (1921), donde el ejército español sufrió una humillante derrota a manos de los independentistas rifeños, agravaron la crisis.

  3. Hace 4 días · Alfonso XIII y la Crisis de la Restauración en España (1902-1931) Alfonso XIII: Personalidad y Perfil Político Alfonso XIII, rey con un espíritu regeneracionista, se caracterizó por su simpatía, carácter campechano e inteligencia, aunque no destacara por su erudición. Su reinado se vio marcado por la problemática de compartir constitucionalmente la soberanía con las Cortes y la ...

  4. Hace 3 días · En breve se cumplen cien años de la reforma constitucional que en 1921 puso a la provincia a la vanguardia en numerosas asignaturas. La llamada “Constitución del 21” –vetada a poco de ser redactada por el entonces gobernador radical Enrique Mosca– es puesta en vigencia posteriormente por los demócratas progresistas entre ...

  5. Hace 3 días · A Deep Slumber. Making History. Mexico 1921: A Deep Slumber might be worth a go for Pentiment fans craving a fresh stop in the historical gaming time machine. Mácula Interactive’s intriguing...

  6. www.digitalmex.mx › 50006 › la-antesala-del-desastreLa antesala del desastre

    Hace 4 días · La magnitud de un desastre se considera a partir de la coincidencia de dos fenómenos simultáneos: por un lado, la vulnerabilidad y nivel de exposición de una comunidad o grupo ante un fenómeno perturbador –un sismo, incendio o inundación–; y por el otro, la capacidad destructiva y el grado de afectación que éste produce en combinación con el primero.

  7. Hace 4 días · This article discusses why this history repeats itself and how gender and inequities (economic, social and political) have influenced the construction of the notion of social disaster. Key words: social disaster, earthquake, gender inequalities, women, reconstruction, Mexico City, care economy.