Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 10 horas · El 24 de febrero de 1500, en la ciudad de Gante, nació Carlos de Habsburgo. Su nacimiento no fue pobretón, sino que vino con un pan debajo del brazo. Y es que heredó una vasta herencia territorial que incluía los reinos de España, Nápoles, Sicilia y las Indias Occidentales, además del Sacro Imperio Romano Germánico, lo que le convirtió en el líder de un imperio que era de los más ...

  2. Hace 1 día · Este es el Salón de los Austrias (conocida como dinastía de Habsburgo, reinante en los siglos XVI y XVII), y de entrada apreciaremos el tramo más antiguo de la muralla árabe, la fundacional, del siglo IX. Aquí, objetos de los Trastámaras, dinastía de origen castellano (1366 a 1555) a la Casa de Austria (1516 a 1700).

  3. Hace 10 horas · Libro Explorador de bulevares de Fernando Castillo. Editorial Renacimiento, Sevilla, 2024. 196 páginas. Cada uno, si es paseandero (Ramón Gómez de la

  4. Hace 10 horas · A comienzos de marzo de 1900, el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Chiclana organizó unos Juegos Florales en la ciudad. José Luis Aragón Panés A comienzos de marzo de 1900, el Ateneo Científico, Literario y Artístico de Chiclana, que se había refundido con el Círculo de Artesanos de la mano de José Guillermo Autrán (1868 ...

  5. Hace 3 horas · 1655: Leonor Gonzaga, aristócrata española, esposa del rey Fernando II de Habsburgo (n. 1598). 1720: Guillaume Amfrye de Chaulieu, poeta francés (n. 1639).

  6. Hace 10 horas · Tardi dibujó y escribió ¡Puta guerra!, contando (aunque su asunto, la Primera Guerra Mundial, es, reitero, una de sus especialidades artísticas) con el asesoramiento (como en la muy anterior La Guerra de las Trincheras 1914-1918) del historiador Jean-Pierre Verney, autor asimismo del largo dossier con que se cierra la obra y también experto en aquel conflicto (de cuyos objetos es además ...

  7. Hace 10 horas · O Livro. Da sinopse: «Baseando-se em material de arquivos recém-descoberto na Grã-Bretanha e em Itália, grande parte dele traduzido pela primeira vez, A Ordem do Capital faz um relato novo, lúcido e muito crítico, da promoção da austeridade – e do sistema económico moderno – enquanto alavanca do poder político contemporâneo.».