Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sitio web oficial. [ editar datos en Wikidata] El Palacio de Mármol (en alemán: Marmorpalais) es un palacio localizado a orillas del lago Heiliger, en el Jardín Nuevo de Potsdam. La construcción de esta residencia de verano para Federico Guillermo II, que estuvo a cargo del arquitecto Carl von Gontard y se produjo entre 1789 y 1791 ...

  2. El Palacio de mármol domina el parque Neuer Garten de Potsdam, igual como lo hizo el Palacio Cecilienhof, que se construyó posteriormente y acabó relevando al palacio a orillas del lago Heiliger See.

  3. El Palacio de Mármol ( en alemán: Marmorpalais) es un palacio localizado a orillas del lago Heiliger, en el Jardín Nuevo de Potsdam. La construcción de esta residencia de verano para Federico Guillermo II, que estuvo a cargo del arquitecto Carl von Gontard y se produjo entre 1789 y 1791, instaló la arquitectura clasicista en Prusia.

  4. El Rey Federico Guillermo II mandó construir el Palacio de Mármol (Marmorpalais) como residencia de verano entre 1787 y 1793, y lo hizo revestir con mármol de Silesia. La constr

  5. arteviajero.com › articulos › marmorpalaisMarmorpalais - ArteViajero

    El Marmorpalais (Palacio de Mármol) se alza junto a la orilla izquierda del Heiliger See, un lago que bordea el Neuer Garten, se trata de unos extensos jardines que encontramos en el nordeste del centro histórico de Potsdam. El palacio recibe esta denominación por el mármol que cubre su fachada.

  6. Algunas de las salas más famosas son la Marmolsaal o Sala de Mármol y la Grottensaal, también conocida como sala del mejillón porque está cubierta de más de 20.000 conchas, minerales y piedras preciosas. El Neues Palais es uno de los palacios más bonitos que ver en Potsdam en un día.

  7. 15 de sept. de 2021 · Es una ciudad preciosa en la que abunda la vegetación, los lagos, los jardines, los palacios… Todo ello hace que sea una de las ciudades con más encanto de Alemania y también el motivo por el cual fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCOen 1990.