Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 11 horas · Javier Milei brindó un discurso en EEUU y defendió la propiedad privada y los monopolios. El presidente habló en el Instituto Hoover de Stanford sobre capitalismo, regulación de monopolios y su impacto en el crecimiento económico. En su segunda jornada en San Francisco, el presidente Javier Milei expuso este miércoles en la Universidad de ...

  2. Hace 11 horas · El presidente de Argentina, Javier Milei, ha presumido en el Instituto Hoover de la Universidad estadounidense de Stanford “el ajuste más grande de la historia de la humanidad” que está ...

  3. Hace 11 horas · Universidad de Stanford) Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford ha creado un modelo inicial de un dispositivo de realidad aumentada. Este dispositivo, similar en apariencia a unas gafas comunes, proyecta imágenes holográficas que generan ilustraciones tridimensionales en movimiento y a todo color directamente sobre las lentes.

  4. Hace 11 horas · “La intervención del Estado termina siendo una intervención asesina, de manera directa o indirecta”, expresó Milei durante una exposición en el Instituto Hoover de la Universidad de Stanford, en California, donde hizo comentarios sobre su último libro: ‘Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica’.

  5. Hace 11 horas · Durante su visita a la Universidad de Stanford, donde presentó su último libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", el mandatario defendió fervientemente la no intervención del Estado y generó controversia al recordar el debate que tuvo con el dirigente Juan Grabois, en el que defendió la "libertad de la gente de morir de hambre".

  6. Hace 11 horas · Al llegar a la Universidad de Stanford le dio la bienvenida un grupo de estudiantes con banderas de Palestina. “Milei, fascista, ¡no queremos tu visita!”, le gritaron.

  7. Hace 11 horas · Javier Milei volvió a hablar de gente "muriendo de hambre" y acusó a la prensa de replicarlo con "malas intenciones" En su discurso en la Universidad de Stanford, el líder libertario insistió sobre las fallas de mercado que, según él, no existen y dijo que el consumo se resuelve antes de que la gente "muera de hambre".

  1. Otras búsquedas realizadas