Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · La Constitución de Apatzingán de 1814, es el antecedente inmediato de la primera Carta Magna de México, a pesar de no haber entrado en vigor, significó un paso fundamental en la lucha independentista que contribuyó a nuestra libertad sentando las bases para la consolidación del Estado Mexicano.

  2. La Constitución fue expedida el 22 de octubre de 1814, en el Palacio Nacional del Supremo Congreso Mexicano, en Apa-tzingán, Michoacán, firmándola los diputados siguientes: José María Liceaga, por Guanajuato, presidente; Dr. José Sixto Ber-dusco, por Michoacán; José María Morelos, por Nuevo León; Lic.

  3. 26 de feb. de 2021 · La Constitución de Apatzingán es reconocida como la primera carta magna que tuvo México. Fue promulgada el 22 de octubre de 1814 por el Congreso Chilpancingo, en los tiempos del virreinato de Nueva España.

  4. Versión anterior de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el año de 1814, también conocida como la "Constitución de Apatzingán":

  5. Los empleados públicos deben funcionar temporalmente, y el pueblo tiene derecho para hacer que vuelvan a la vida privada, proveyendo las vacantes por elecciones y nombramientos, conforme a la constitución.

  6. Vigencia: Parcialmente entre 1812 y 1814, y de 1820 a 1824 en el virreinato de la Nueva España y el México independiente. Principios constitucionales: “La Nación española es la unión de todos los españoles” de Europa y América.

  7. www.ordenjuridico.gob.mx › Constitucion › 1814PARA LA LIBERTAD

    constitución. Art. 27. La seguridad de los ciudadanos consiste en la garantia social: esta no puede existir sin que fije la ley los limites de los poderes, y la responsabilidad de los funcionarios públicos. Art. 28. Son tiranicos y arbitrarios los actos ejercidos contra un ciudadano sin las formalidades de la ley. Art. 29.