Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de ago. de 2023 · Federico II de Prusia causó sensación en el siglo XVIII con su talento de general, que el propio Napoleón admiraba, y por su adopción entusiasta de las ideas más avanzadas de la Ilustración.

  2. Ante la decadencia de España y enfrentada a las aspiraciones hegemónicas de la Francia absolutista y a la expansión comercial de los Países Bajos, Inglaterra emerge a lo largo del siglo XVII como una gran potencia política y económica.

  3. La Inglaterra del siglo XVIII experimentó importantes transformaciones en su sociedad, política y cultura. Este período estuvo marcado por el surgimiento de la Revolución Industrial, que revolucionó la economía del país y cambió radicalmente las condiciones de vida de la población.

  4. 2 de ago. de 2018 · El despotismo ilustrado (también llamado despotismo benevolente o absolutismo ilustrado) fue un modelo de gobierno que surgió en Europa en la segunda mitad del siglo XVIII. Su particularidad fue que combinaba el absolutismo del Antiguo Régimen con las ideas filosóficas de la Ilustración, como la fe en la razón.

  5. El absolutismo se impuso en Inglaterra entre los siglos XVI y XVII, siendo los reinados de Enrique VIII y Elizabeth I los más significativos de este período. En contraste con el absolutismo francés, los conflictos religiosos en Inglaterra, condujeron al debilitamiento de la monarquía.

  6. Escocia se unió a Inglaterra, llamándose ambas desde entonces La Gran Bretaña. Por último, Federico II de Prusia guerreó desde 1741 hasta 1748 con Austria, Inglaterra y Francia, lucha sangrienta, como las anteriores, que terminó con el tratado de Aquisgram.

  7. Jacobo reinaría como Jacobo VI de Escocia y I de Inglaterra, convirtiéndose de esta forma como el primer rey de Escocia e Inglaterra. Durante su reinado cabe destacar la terrible caza de brujas que llevó a cabo y la represión a la iglesia católica.