Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de mar. de 2003 · La filosofía administrativa de Henry Ford se fundó sobre tres principios básicos: 1. Principio de Intensificación. Consiste en disminuir el tiempo de producción con el empleo inmediato de los equipos y de la materia prima y la rápida colocación del producto en el mercado. 2. Principio de Economicidad.

  2. Administración. En cuanto a la administración centro su interés no nada más en hacer dinero, sino también en mejorar las condiciones de la empresa, tomando en cuenta a sus empleados para lograr una relación efectiva entre el patrono y los trabajadores. Para eso, dejo los siguientes aportes: Aumento de la división del trabajo.

  3. 22 de sept. de 2022 · Ford elaboró un procedimiento de management en la fabricación centrado en la producción en cadena y gran serie, que le permitió hacer popular el famoso modelo “T”.

  4. Los aportes de Henry Ford a la administración radican en el fordismo en donde regían los tres principios: intensificación, economicidad y productividad. Cada uno de estos era necesario para que se cumpliera el ciclo de fabricación y significaban lo siguiente:

  5. Henry Ford y sus aportes a la administración. Descripción: Mapa conceptual que indica los principales puntos en la vida de Ford, aborda el manejo de su empresa y lo que aportó al ámbito de la administración. Elaborado con Prezi. Palabras clave: Administración, Teorías de la administración, Henry Ford. Contribuciones: Autor: Carla Alvarado.

  6. Hace 5 días · Henry Ford revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos. Fue un inventor prolífico que obtuvo 161 patentes registradas en ese país. A él se le atribuye el FORDISMO, sistema que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo costo, mediante la producción en cadena.

  7. Henry Ford ( Dearborn, Míchigan, 30 de julio de 1863-Dearborn, Míchigan, 7 de abril de 1947) fue un empresario y emprendedor estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa .

  1. Otras búsquedas realizadas