Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de may. de 2024 · Premisas fundamentales: Spencer tiene dos (2) premisas sobre la que descansa toda su teoría sociológica. La primera es la teoría de la evolución y la segunda la analogía orgánica entre sociedad y organismo biológico.

  2. 17 de may. de 2024 · Herbert Spencer y la Teoría Evolucionista. Herbert Spencer (1820-1903) fue un pensador influyente en el desarrollo temprano de la sociología, conocido por aplicar principios evolutivos a la sociedad.

  3. Hace 3 días · Por supuesto, estos son solo algunos de los muchos nombres importantes en la historia del pensamiento sociológico. Otros destacados incluyen a Herbert Spencer, conocido por su teoría de la evolución social; W.E.B. Du Bois, pionero en el estudio de la sociología de la raza y el racismo; y Harriet Martineau, una de las primeras sociólogas ...

  4. 15 de may. de 2024 · It is astonishing that Herbert Spencer (1820–1903) has disappeared from almost all sociological theory manuals and that so few young sociologists know his work directly. Yet, many concepts developed by Spencer are the foundation of contemporary sociological theory, and sociologists cite them constantly.

  5. Hace 3 días · La anterior perspectiva de sistema llega a la sociología con Auguste Comte, Herbert Spencer y Émile Durkheim, que entrevieron a la sociedad como un todo ordenado a partir de la relación parte/todo. Para el primero, descubrir las leyes que gobiernan lo social se hace imprescindible frente a la anarquía de lo moderno (Comte, 1973).

  6. 13 de may. de 2024 · Herbert Spencer (1820) Evolucionismo social. Libre pensador. Cuestiona la posibilidad de obtener un legítimo conocimiento positivo sobre lo social. Los seres humanos sustentan más su saber en sus creencias que en verdades científicas. La sociología ayudará a organizar los grupos humanos. Libre competencia es el factor dinámico de la sociedad.

  7. Hace 1 día · Este libro tiene como objetivo la construcción de interpretaciones sobre la violencia en las sociedades modernas, a partir de las categorías principales, que forman parte de la teoría social: estructuras, sujetos, interacciones y la acción simbólica.