Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1815 se inicia la construcción del fortín de Loreto que domina la ciudad y garantiza el camino que viene del Puerto de Veracruz. La ciudad de Puebla ha enfrentado numerosos sitios entre los que destacan: el que llevaron a cabo las tropas de Don Nicolás Bravo y Don Joaquín Herrera, a principios del mes de julio de 1821; tres años ...

  2. 15 de abr. de 2024 · Puebla de los Ángeles fue fundada el 16 de abril de 1531 y fue la única ciudad de la Nueva España concebida como una “república de agricultores españoles”.

  3. Puebla de Zaragoza, oficialmente llamada Heroica Puebla de Zaragoza [8] y coloquialmente Puebla, es una metrópoli mexicana, cabecera del municipio de Puebla, capital y ciudad más poblada del estado de Puebla, así como de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala y la cuarta ciudad más poblada del país.

  4. En terrenos del pequeño valle de Tlaxcala se encuentra asentada la colonial ciudad de Puebla. Su ubicación fue dispuesta de manera estratégica, pues se sitúa entre el camino que lleva desde la ciudad de México al puerto de Veracruz. ¡Conoce la historia de la fundación de Puebla!

  5. La fundación de Puebla que originalmente se llamó Ciudad de los Ángeles, poco después Puebla de los Ángeles y actualmente la ciudad de Puebla, se efectuó el año de 1531, en el marco de la conquista y colonización del Nuevo Mundo.

  6. Durante la época virreinal, la ciudad de Puebla llegó a ser la segunda ciudad en importancia de la Nueva España, gracias a su ubicación estratégica entre la Ciudad de México y el puerto de Veracruz. Como estado de México fue fundado el 21 de diciembre de 1823.

  7. Puebla, la ciudad de los ángeles, es un destino lleno de historia, cultura y tradición. Desde sus orígenes prehispánicos hasta su papel en la Independencia de México y su crecimiento como centro industrial, Puebla ha sabido conservar su esencia y autenticidad a lo largo de los siglos.

  1. Búsquedas relacionadas con historia de la ciudad de puebla

    historia del escudo de la ciudad de puebla