Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 horas · El blanqueamiento de los corales es el proceso por el que estos organismos pierden su color. El blanqueamiento de los corales es una respuesta al estrés térmico, causado por el aumento de la temperatura del agua. En este sentido, se considera que la temperatura es el principal desencadenante del blanqueamiento, sin embargo, puede combinarse ...

  2. Hace 3 horas · Descubrieron que la actividad humana podría estar afectando al ciclo natural del agua a través de la alteración de los ríos, la deforestación y el cambio climático. El trabajo se publicó en ...

  3. Hace 3 horas · Cómo explicar la crisis climática a tus hijos: rigor científico sin alentar la ecoansiedad El meteorólogo Martín Barreiro y la productora Ana Mariño publican un libro de divulgación sobre ...

  4. Hace 3 horas · La Guardia Civil de Melilla ha llevado a cabo estas acciones en el marco de sus competencias específicas en la conservación de la naturaleza y el medio ambiente. Los impactos medioambientales por la mala gestión de los residuos provocan contaminación atmosférica e hídrica, degradación del suelo y alteración de los ecosistemas.

  5. Hace 1 día · MORELIA, Mich., 7 de junio de 2024.-. Los efectos del cambio climático ya están en Michoacán no es únicamente el fenómeno global, en los últimos 50 años ha subido la temperatura en la ...

  6. Hace 3 horas · Cómo se descubrieron nuevas moléculas que podrían frenar el avance de la misteriosa enfermedad de Huntington Infobae dialogó con la líder del Instituto de Ciencia Weizmann de Israel que hizo ...

  7. Las científicas Rivka Dikstein y Anat Bahat, del Instituto de Ciencia Weizmann, en Israel, desarrollan una intervención para la enfermedad de Huntington. Es un trastorno neurodegenerativo que afecta al cerebro (Instituto de Ciencia Weizmann) En algunas personas, aparecen movimientos incontrolados de los dedos, los pies, la cara o el torso.

  1. Búsquedas relacionadas con la alteracion de los ecosistemas

    consecuencia de la alteración de los ecosistemas