Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El pueblo de Los Ángeles fue el asentamiento seglar en la Nueva California, tras San José de Guadalupe. Su fundación se organizó por el gobernador de la Provincia de las Californias, Felipe de Neve, bajo órdenes de Carlos III de España. Las familias pobladoras se reclutaron en las provincias de Sonora y Sinaloa.

  2. Los Ángeles fue una ciudad española hasta 1821, año en que México se independizó de la Corona española y toda California quedó bajo control de la recién creada nación mexicana. En 1839 la historia de Los Ángeles sufrió un gran cambio cuando la ciudad se convirtió en la capital de California.

  3. Historia. Artículo principal: Historia de Los Ángeles. La costa de Los Ángeles estuvo habitada durante siglos por los tongva (también llamados gabrieleños), los chumash y otros pueblos amerindios aún más antiguos; tal vez durante milenios.

  4. Breve historia de Los Ángeles resumida. Explicamos la breve historia de Los Ángeles, la ciudad más poblada de California, de forma resumida. La Fundación de Los Ángeles. La gran ciudad de Los Ángeles fue fundada en 1781. Se llamaba El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de Los Ángeles de Porciuncula.

  5. La historia de Los Ángeles comienza oficialmente el 4 de septiembre de 1781, en el Pueblo de Nuestra Señora la Reina de Los Ángeles. Los restos de ese asentamiento se conservan en la zona de Olvera Street, incluyendo el edificio y la iglesia más antiguos de la ciudad.

  6. Desde los antiguos pozos de alquitrán de La Brea hasta la inauguración de nuevos museos y hoteles, sigue leyendo para ver una cronología de la increíble historia de Los Ángeles.

  7. La vida de los cazadores-recolectores de los pueblos gabrielinos y chumash acabó con la llegada de los pioneros y misioneros españoles a finales del s. XVIII. El primer asentamiento civil español (1781), el Pueblo de la Reina de Los Ángeles, fue una apartada comunidad agrícola durante décadas.

  1. Otras búsquedas realizadas