Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 15 de octubre de 1951 Luis Miramontes, con tan solo 26 años de edad, logró sintetizarla por primera vez. La creación de la píldora anticonceptiva ha tenido a lo largo de los años revolucionarias consecuencias en el comportamiento y la salud sexual de las personas en todo el mundo.

  2. Entre sus múltiples contribuciones a la ciencia mexicana y universal, destaca la síntesis, el 15 de octubre de 1951, de la noretisterona, el compuesto activo base del primer anticonceptivo sintético, conocido como píldora anticonceptiva. Por dicho motivo, se le considera su inventor.

  3. 12 de sept. de 2019 · Miramontes descubrió una ruta química que permitió sintetizar la sustancia activa de la píldora anticonceptiva en 1951. Así contribuyó a la liberación sexual en los años 60 del siglo pasado.

  4. 12 de feb. de 2024 · A 15 años del fallecimiento del científico nacido en Nayarit, familiares y académicos de la UNAM abordaron la vida y obra de quien produjo la que es considerada la mayor contribución de la ciencia mexicana y uno de los inventos más importantes en la historia de la humanidad.

  5. 11 de abr. de 2018 · Te hablo de Luis Ernesto Miramontes, un joven estudiante de química que a sus 26 años logró sintetizar la hormona "noretisterona" (también conocida como noretindrona), encargada de inhibir la ovulación de las mujeres, y por tanto de evitar los embarazos no deseados y es uno de los compuestos principales de la píldora anticonceptiva.

  6. 1 de nov. de 2021 · En Europa, la primera píldora anticonceptiva, Anovlar (4 mg de noretisterona y 0,05 mg de etinilestradiol), fue aprobada en 1961 y comercializada por Schering AG, inicialmente en Alemania.

  7. El honor de haber sido creador de la píldora fue para el científico estadounidense Gregory Pincus, pero su padre fue el nayarita Luis Ernesto Miramontes Cárdenas. Él fue quien logró sintetizar la noretisterona (también llamada noretindrona), una hormona que se descubrió inhibía la ovulación de las mujeres y por lo tanto prevenía los ...