Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de ene. de 2020 · Entre las muchas frases célebres de Pablo Picasso hay una que ilustra a la perfección lo que representa esta serie de litografías sobre la figura de un toro. Picasso dijo: “Me llevó cuatro años pintar como Rafael, y toda una vida pintar como un niño”.

  2. La Corrida de toros perteneciente a la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza forma parte de una serie de obras de tema taurino que Picasso pintó en el Château de Boisgeloup, entre junio y septiembre de 1934.

  3. Ya de mayor, el toro era para Picasso un símbolo mítico de la vida y de la muerte, recreándolo como protagonista de una actividad lúdica ancestral, la corrida, cuyos ritos siguió el pintor fervientemente.

  4. 9 de feb. de 2020 · El toro. Pablo Picasso utilizó herramientas como el rascador, el pincel y la pluma para ir trabajando sobre la piedra calcárea, primero sentando las bases de la primera figura, un toro de tratamiento clasicista, estático, con preocupación por el volumen y aspecto manso.

  5. Pablo Picasso, en la década de los 30, hace del toro un animal recurrente en su iconografía hasta convertirlo en el símbolo del laberinto de su vida. El pájaro (paloma) El pájaro está muy sutil entre los dos animales fuertes del cuadro: el toro y el caballo.

  6. Autor. Pablo Picasso. Título. El toro. Lugar de ejecución. Francia. Fecha. 1946. Técnica. Litografía. Pluma y rascador sobre piedra (en la piedra quedan restos de "lavis" y lápiz litográfico); estampado sobre papel vitela Arches (prueba Sabartés, XI estado y definitivo) Dimensiones. 32.4 cm x 44.2 cm. Datos de ingreso.

  7. 5 de feb. de 2015 · Pablo Picasso "El toro", 11 estados Litografía, 29 x 42 cm, diciembre 1945 / enero 1946 En este video, podemos ver los once estados de la famosa litografía de Pablo Picasso "El toro",...

  1. Otras búsquedas realizadas