Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · 06/06/2024. La Teoría de la Razón de Kant, presentada en su obra "Crítica de la Razón Pura", es una de las contribuciones más influyentes a la filosofía moderna. Esta teoría aborda cómo el conocimiento y la experiencia se relacionan con la mente humana, proponiendo un marco para entender la naturaleza de la realidad tal como la percibimos.

  2. Hace 4 días · La critica de la razón practica plantea que no se de un conocimiento objetivo acerca del mundo del alama y de Dios en la razón teórica su lugar adecuado se halla en la razón practica. La libertad, la inmortalidad del alma y la existencia de Dios son los postulados de la raon practica. La libertad es la condición y el fundamento de la ley ...

  3. Hace 5 días · Entrevista con Francisco Naishtat y Natalia Taccetta: Crítica de la violencia pura. Compilan un libro plural de ensayistas que analizan conceptos de Judith Butler. También homenajean a Walter...

  4. Hace 3 días · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  5. Hace 1 día · Al concluir la lectura se tiene la sensación de que La crítica como combate es uno de esos libros que funcionan a la vez como diagnóstico y antídoto al mal du siècle que nos aqueja. Constantino Bértolo, La crítica como combate, Ediciones Universidad Diego Portales, 2024, 164 págs.

  6. Hace 4 días · “Fomentamos el pensamiento crítico”, apunta José María Torralba, catedrático de Filosofía Moral y Política del centro. “La autonomía de razonar por uno mismo y, también, la trascendencia de valores como la humildad, lo minucioso y, desde luego, la valentía de exponer las ideas propias y no dar nada por seguro.

  7. Hace 4 días · MUxED. La esperanza crítica es una herramienta para repensar (y quizá transformar) la educación actual. Parte de una denuncia sobre la realidad educativa, que después transita hacia imaginar (y soñar) cómo cambiar las cosas. Finalmente, recae en acciones puntuales que buscan transformar positivamente el entorno de las y los estudiantes.