Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de mar. de 2020 · El 18 de marzo de 1938, Lázaro Cárdenas del Río, presidente de México en turno, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, con la que el gobierno mexicano se apropió de manera legal del petróleo que 17 compañías extranjeras exportaban.

  2. El 18 de enero, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido publicó la convocatoria a la III Asamblea Nacional Ordinaria del PNR —la asamblea constituyente del PRM— que celebraría del 30 de marzo al 1 de abril de 1938 16 en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

  3. El 18 de marzo de 1938 el Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos.

  4. 18 de marzo: En la noche de este día, el presidente Lázaro Cárdenas se presentó en los medios de comunicación para dar a conocer su decisión de nacionalizar el petróleo que estaba en manos en ese entonces de compañías extranjeras.

  5. 15 de mar. de 2023 · El 18 de marzo de 1938 en México, el presidente Lázaro Cárdenas del Río emitió un decreto que nacionalizó la industria petrolera del país.

  6. 18 de mar. de 2024 · Lo ocurrido el 18 de marzo de 1938, causó una serie de cambios importantes en la industria petrolera del país y en la política nacional en general. Después de la expropiación, se...

  7. Así el 18 de marzo de 1938 cuando el Presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, expidió el decreto de la Expropiación Petrolera, el cual consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos.