Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ago. de 2019 · Uno de los que viajó a Suecia fue el famoso filósofo francés René Descartes, a quien Cristina contrató para que la instruyera.

  2. Cristina de Suecia ( Estocolmo, 8 de diciembre de 1626- Roma, 19 de abril de 1689) fue reina de Suecia (1632-1654), duquesa de Bremen y princesa de Verden (1648-1654). Hija de Gustavo II Adolfo y de María Leonor de Brandeburgo. Protectora de las artes y mecenas, abdicó del trono de Suecia en 1654.

  3. 13 de jun. de 2019 · A través de las cartas de la reina uno juzga que hay en ella una curiosidad por saber lo que un filósofo famoso y respetado podía decir sobre la felicidad. Le hace saber a Chanut este interés, para que se lo transmita a Descartes. El grueso de la correspondencia de Cristina a Descartes está mediado por Chanut.

  4. 14 de jun. de 2019 · René Descartes (en la mesa de la dcha., ante la reina) influyó muchísimo en la trayectoria ideológica de Cristina de Suecia. TERCEROS. Diplomática. En plena época de la guerra de los...

  5. Es por ello que este trabajo va a tratar de explicar dicha amistad desde los documentos históricos que se han podido conservar, las cartas y las correspondencias que mantenían mientras uno vivía en Francia, y la reina, Cristina de Suecia, en Suecia, durante el siglo XVII. See Full PDF.

  6. 22 de sept. de 2020 · En 1649, a petición de la reina Cristina de Suecia, Descartes se trasladó a Estocolmo a enseñarle filosofía. Por desgracia, la reina era madrugadora, al contrario que Descartes que prefería dormir hasta tarde, una práctica que había mantenido desde su época en el Colegio de La Flèche.

  7. Cristina de Suecia (Estocolmo, 1626 - Roma, 1689) Reina de Suecia. Era hija del rey Gustavo Adolfo II, a quien sucedió a la temprana edad de seis años bajo la tutela del canciller Axel Oxenstierna. En 1644, a los dieciocho años, fue declarada mayor de edad y reinó personalmente.