Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2024 · La figura del legendario Túpac Amaru II todavía revolotea en el imaginario colectivo latinoamericano, convertido en un símbolo de la lucha indígena, ya que su movimiento protagonizado a fines del siglo XVIII, es considerado el antecedente más importante de la independencia americana.

  2. 6 de jun. de 2024 · Uno de los personajes de mayor renombre en la historia del Perú es Túpac Amaru II, quien se sublevó contra los españoles durante la época del Virreinato. Sin embargo, el predecesor de su ...

  3. 24 de may. de 2024 · Estas hojas de colorear con dibujos de Tupac Amaru son una excelente manera de ayudar a sus estudiantes a ser creativos y practicar sus habilidades motoras finas, todo mientras aprenden sobre una de las figuras más importantes de la historia peruana y el evento de la rebelión de Tupac Amaru II.

  4. 18 de may. de 2024 · Túpac Amaru II se levantó contra el poderío español el 4 de noviembre de 1780, tenía la compañía de una mujer excepcional, Micaela Bastidas Puyucahua, que muchas veces hizo el papel de su lugarteniente y mano derecha, teniendo parte activa en varias batallas.

  5. 29 de may. de 2024 · La Rebelión de Túpac Amaru II fue un levantamiento indígena y mestizo que estalló en el Virreinato del Perú en 1780. Fue liderado por José Gabriel Condorcanqui, un líder indígena que adoptó el nombre de Túpac Amaru en honor al último gobernante inca.

  6. 18 de may. de 2024 · Decenas de generaciones de argentinos han crecido sabiendo cómo murió Túpac Amaru sin recordar cuál fue el motivo de su último suplicio. Así, el último Inca no ha quedado en el imaginario colectivo como el símbolo de la libertad americana sino como el más gráfico ejemplo del descuartizamiento.

  7. 24 de may. de 2024 · Estas hojas de Micaela Bastidas para colorear son una forma perfecta para que las niñas y niños se acerquen y conozcan la historia de la rebelión de Túpac Amaru II. Su valiente lucha y sacrificio han convertido a Micaela Bastidas en un símbolo de la resistencia indígena y la lucha por la libertad en Perú.