Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. U.S. President Wilson had a different view of the events in Mexico than did his predecessor, President Taft. Woodrow Wilson believed in the sovereignty of popular will, and refused to recognize what he considered to be the illegitimate regime of Victoriano Huerta.

  2. El presidente estadounidense Woodrow Wilson no deseaba intervenir en los asuntos de la “hermana república”, pero lo ocurrido no podía quedar impune, por lo que solicitó al Congreso el uso de las fuerzas armadas con la finalidad de que Huerta reconociera los derechos y la digna autoridad de su país.

  3. Cuando Woodrow Wilson asumió la presidencia en 1913, consideró establecer la paz en México una de sus máximas prioridades.

  4. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México que se edita desde 1965, dedicada a la historia de México y ocasionalmente de América Latina entre el siglo XIX y el pasado más reciente. Incluye artículos originales de inv...

  5. After becoming president in March 1913, Woodrow Wilson withdrew U.S. recognition from the government of Victoriano Huerta and began encouraging the Great Powers to follow suit. The situation escalated more when Wilson imposed an arms embargo on Mexico in August 1913.

  6. Thomas Woodrow Wilson (Staunton, 28 de diciembre de 1856-Washington D. C., 3 de febrero de 1924) fue un político, académico y abogado estadounidense que se desempeñó como el vigésimo octavo presidente de Estados Unidos entre 1913 y 1921.

  7. 1 de jun. de 2007 · In developing a policy to deal with the Mexican Revolution, Woodrow Wilson confronted a crucial problem of American foreign policy in the twentieth century: can the United States help smaller, weaker nations to escape various forms of foreign imperialism or indirect domination without substituting a dependency on America for the old ...