Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El año 469 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio romano se conocía como el Año del consulado de Prisco y Celiomontano (o, menos frecuentemente, año 285 Ab urbe condita ).

  2. 469 a. C.: Esparta derrota a las ciudades de Argos y Tegea en Arcadia, consolidando su dominio en el Peloponeso. 469 a. C.: Cimón conquista la isla de Naxos. Lidia y Caria se integran a la Liga de Delos.

  3. El año 469 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio romano se conocía como el Año del consulado de Prisco y Celiomontano (o, menos frecuentemente, año 285 Ab urbe condita).

  4. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el año 469 a. C.. Wikisource contiene obras originales sobre el año 469 a. C.. Categorías: Años 460 a. C.

  5. Sócrates nació, por lo que sabemos, en Atenas hacia el año 469 a.C. Nuestros conocimientos sobre su vida son escasos y proceden principalmente de tres fuentes contemporáneas, los diálogos de Platón y Jenofonte (c. 431 – 355 a.C.), y las obras de teatro de Aristófanes (c. 456 – 386 a.C.).

  6. es.wikiquote.org › wiki › SócratesSócrates - Wikiquote

    Sócrates (Atenas, c. 469 a. C. – 399 a. C.) fue un filósofo griego. Como otras muchas figuras de la Antiguedad, Sócrates no dejó escritos. Las citas aquí reunidas le fueron atribuidas por sus discípulos Antístenes y Platón y posteriores biógrafos y recopiladores.

  7. Los años 460 antes de Cristo transcurrieron entre los años 469 a. C. y 460 a. C.