Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 hora · Una tragedia en el bastión de Movimiento Ciudadano. El pasado 22 de mayo de 2024 la tragedia se produjo justo en el corazón del partido Movimiento Ciudadano (MC). Fue en un mitin en San Pedro ...

  2. Hace 9 horas · La producción de biometano en entornos rurales es un claro ejemplo de un modelo de bioeconomía circular.En este proceso, los restos orgánicos de otros sectores como la agricultura o la ganadería se convierten en elemento de valor para generar, por un lado, energía limpia, y por otro un subproducto, el digerido, que hasta ahora no se tenía en cuenta.

  3. Hace 9 horas · Banco Santander lanza, junto a IE University, un nuevo programa para acompañar a las pymes de 11 países y ayudarlas a coger impulso en el nuevo mundo digital en el que nos encontramos

  4. Hace 9 horas · Impulso Digital consta de 40 horas de formación presencial de calidad, certificadas por la Comunidad de Madrid e impartidas por profesionales con experiencia en formación para el empleo. Gracias a este curso, las participantes aprenderán a desenvolverse en el mundo digital, adquiriendo las habilidades imprescindibles para adaptarse al mercado profesional.

  5. Hace 9 horas · Impulso es un medio de comunicación étnico fundado el 22 de Mayo del 2004 en Los Ángeles, California por Mireya Olivera, Guadalupe Bojorquez y Marcela Rodríguez. Nuestro contenido está dirigido a la comunidad oaxaqueña inmigrante y latina en general que se encuentra en California y otros estados de la Unión Americana.

  6. Hace 9 horas · Impulso definitivo para abrir cinco nuevas escuelas infantiles en Madrid en el próximo curso. La Comunidad de Madrid ha dado luz verde a los contratos para la gestión indirecta de las nuevas escuelas infantiles situadas en Arganzuela, Villaverde, El Cañaveral, Ensanche de Vallecas y Valdebebas. por Olga Martín 30 mayo, 202429 mayo, 2024.

  7. Hace 9 horas · El Movimiento ASPACE abrió en el año 2021 un proceso consciente de implementación de este enfoque, que consiste en la reflexión compartida sobre qué cambios hemos de desarrollar para avanzar hacia nuevos modelos de atención que respondan a este paradigma y, por lo tanto, sean impulso de los derechos, la participación social y la calidad de vida de las personas con mayores necesidades de ...

  1. Otras búsquedas realizadas