Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 14 horas · “La ecuación, junto a los datos empíricos, ofrece una receta para calcular la frecuencia del batido alar dada una masa y una superficie alar específicas”, destaca Hecksher, y aunque no está pensada para animales no voladores o nadadores pone el ejemplo de cómo se aplicaría en nuestra especie: “Si una persona pesa 70 kg y se construye unas alas con una superficie total de 2 m 2 ...

  2. Hace 14 horas · Matemáticas. Una ecuación universal describe el batir de alas. La frecuencia con la que los animales voladores, sean aves, insectos o murciélagos, agitan sus alas es proporcional a la raíz cuadrada de su masa corporal dividida por el área alar. Investigadores daneses han dado con esta fórmula, que también se puede aplicar para animales ...