Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Partenón (en griego antiguo, Παρθενών, Parthenṓn, AFI: [partʰe'nɔ:n]; en griego moderno, Παρθενώνας, Parthenónas, AFI: [paɾθeˈnonas]; en lengua latina, Parthenon; significado: «doncella», «virgen», «célibe») es un templo consagrado a la protectora de Atenas, Atenea Pártenos, y uno de los principales templos dóricos octóstilos, algo poco frecu...

  2. El Partenón, una de las construcciones más famosas de la arquitectura universal, está situado en la Acrópolis de Atenas, en Grecia. Este majestuoso templo de orden dórico, que fue dedicado a la diosa Atenea, comenzó a levantarse en el año 447 a. C. por iniciativa del gobernante Pericles.

  3. 8 de ago. de 2023 · En la más amplia, la naos (a la que se accedía por el pórtico delantero, el principal), se alojaría la monumental estatua criselefantina que estaba realizando Fidias. Quien entrase en la naos, iluminada por unas ventanas a los lados de la puerta, quedaría sobrecogido ante la imagen de Atenea.

  4. 8 de jun. de 2020 · Desde cualquier rincón de Atenas se divisa la silueta blanca del Partenón sobre la rocosa colina de la Acrópolis. Incluso desde el puerto del Pireo se puede ver el templo en lo alto, dominando el panorama de la ciudad.

  5. Encaramado en lo alto de la Acrópolis, la colina que domina el centro de la capital griega y que en la antigüedad fue su corazón palpitante, es un monumento en el que se concreta el ideal clásico de belleza y armonía.

  6. Erigido entre los años 447 y 438 a.C. en la Acrópolis, el Partenón de Atenas es uno de los monumentos más importantes de la antigua civilización griega, además del edificio más representativo de toda Grecia.

  7. 28 de oct. de 2012 · El magnífico templo en la Acrópolis de Atenas, conocido como el Partenón, fue construido entre 447 y 432 a.C. en el Siglo de Pericles, y estaba dedicado a la diosa protectora de la ciudad, Atenea Pártenos...