Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de mar. de 2024 · Según los datos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), el eclipse durará cuatro horas y 37 minutos y dejará en penumbra el 96% del diámetro lunar. ¿A qué hora es el eclipse de HOY? El...

  2. 20 de ene. de 2019 · La noche de este domingo 20 de enero ocurrirá un eclipse total de Luna que será visible en todo México. El horario para ver este imponente fenómeno astronómico tiene como referencia a la Ciudad de México:

  3. 27 de jul. de 2018 · El eclipse lunar de este viernes 27 de julio dará inicio a las 17:14:47 UTC (Coordinated Universal Time), que equivale a las 12:14 con 47 segundos, hora del Centro de México.

  4. 8 de abr. de 2024 · A diferencia del eclipse solar de octubre de 2023, el eclipse de Sol 2024 será total, es decir, el día se convertirá en una noche, cuando la Luna logre ocultar la mayor parte de rayos solares, creando un evento único en su tipo, que no ha sido visto en México desde hace más de 30 años.

  5. 25 de may. de 2021 · La madruada de este miércoles 26 de mayo, el cielo nos regalará uno de los más hermosos e increíbles eventos astronómicos; se trata de un eclipse lunar único en su tipo, llamado total de...

  6. Los eclipses de Luna se producen unas dos veces al año, cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean y la Luna cae bajo la sombra de nuestro planeta. Hay tres tipos de eclipses lunares: los eclipses totales o "lunas de sangre", los parciales y los penumbrales.

  7. 7 de nov. de 2022 · De acuerdo a la NASA, el eclipse lunar total del 8 de noviembre ocurrirá a las 10:59 UTC (tiempo universal coordinado). Es decir, a las 4:59 hora de México; 5:59, hora de Colombia; o 7:59, hora de Argentina y Brasil.