Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2024 · Stella les puso títulos como Die Fahne hoch! (“Levanten la bandera”, el himno del Partido Nazi) y el Castillo de Arundel, un monumento inglés del siglo XI. Debutaron en una legendaria exposición colectiva en el Museo de Arte Moderno de Nueva York a finales de 1959, “16 Americans”, que también incluía a Johns, Louise Nevelson, Ellsworth Kelly y otros artistas clave.

  2. 14 de may. de 2024 · Die Fahne hoch!", de 1959. Sus lienzos negros representaron un ataque directo a la pintura gestual. Foto: Frank Stella/Sociedad de Derechos de los Artistas (ARS), Nueva York; a...

  3. 15 de may. de 2024 · «¡Die Fahne hoch!», de 1959. Sus lienzos negros representaron un ataque directo a la pintura gestual. Foto: Frank Stella/Sociedad de Derechos de los Artistas (ARS), Nueva York; a través del Museo Whitney de Arte Americano.

  4. 9 de may. de 2024 · El mundo del arte lamenta la pérdida de Frank Stella, quien falleció en su hogar de Nueva York a los 87 años. Con su partida, nos despedimos de uno de los más destacados exponentes del arte contemporáneo, cuya obra desafiante e innovadora dejó una marca indeleble en la historia del arte.

  5. 19 de may. de 2024 · Frank Stella, an artistic colossus of the 20th century, stands as a towering figure in the realm of minimalist geometric abstraction. His pioneering spirit and unwavering commitment to innovation have left an indelible mark on the art world, shaping the trajectory of contemporary art and inspiring g

  6. 12 de may. de 2024 · Conocido por ser el padre del minimalismo con solo 22 años, el estadounidense, fallecido recientemente, llegó a crear más de 10.000 obras en su búsqueda de nuevos límites que transgredir.

  7. 14 de may. de 2024 · Frank Stella was a boy wonder, and stayed that way till his death last week at 87. He was an iconoclast from beginning to end: first, overthrowing the high-toned aesthetics of the Abstract Expressionist generation, and then, after having achieved early stardom, deftly and repeatedly breaking the very rules that he set for himself.