Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la sociedad del Porfiriato, el poder y la riqueza se concentraban en manos de la élite porfiriana, que controlaba la política y la economía del país. Las otras clases sociales estaban sujetas a una gran desigualdad y discriminación, y tenían un acceso limitado a la educación y al poder político.

  2. 23 de dic. de 2023 · Bienvenidos a Kedin, donde nos adentramos en el fascinante mundo de las clases sociales durante el Porfiriato. En este artículo, exploraremos cómo se dividía la sociedad mexicana en aquella época, destacando los roles y privilegios de cada estrato social.

  3. Si bien durante el porfiriato se lograron avances en la pacificación del país, el costo social de este progreso fue enorme; la desigualdad aumentó a niveles pocas veces vistos, se crearon zonas de explotación sistemática de indígenas a los cuales casi se les trataba como esclavos, como Valle Nacional y buena parte de Yucatán.

  4. Las fuerzas armadas durante el Porfiriato se componían de distintos grupos, a saber: el ejército federal, la Guardia Nacional, las fuerzas auxiliares, la gendarmería fiscal y los rurales. Para mantener controladas a las fuerzas armadas, Díaz desplegó una política de desmovilización y profesionalización.

  5. El propósito de estas páginas es el de descubrir los cambios que, entre 1880 y 1910, se operaron en la estructura de clases en México. Para ello presentaremos la dinámica a largo plazo de la sociedad que nos ocupa, esto es; el porfiriato. Ya que la base esencial de lás clases sociales son las formas y las relaciones de la pro­

  6. La Tercera parte se refier "Mora sociale al la " e incluye referencias y acotaciones de gran interés. Así, lo relativo a la formación de las clases: "de un lado, los grandes propieta­ rios; en el opuesto, la plebe; y en el medio, la burguesía".

  7. El afrancesamiento de la sociedad mexicana no sólo fue visible en las expresiones artísticas del Porfiriato, las costumbres también adoptaron rasgos de las nuevas prácticas que llegaban con los extranjeros, sin embargo, no todos los grupos sociales recibieron esta influencia.