Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 9 horas · El Instituto Duartiano es un organismo de carácter oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964, en virtud de la Ley número 127-01 del 27 de julio de 2001. Tiene como objetivo promover la ...

  2. Hace 9 horas · El Instituto Duartiano conmemoró el 160 aniversario de la muerte de Ramón Matías Mella en Santiago, destacando su papel como prócer trinitario,

  3. Hace 9 horas · Junio, 2024.-. Dominicano de nacimiento y de padres cubanos, Enrique Loynaz del Castillo nació el 5 de junio de 1871, fue amigo y auxiliar de José Martí y ayudante de campo del general Antonio Maceo, con quien conspiró en la emigración en Costa Rica y le salvó la vida en el atentado de que fuera objeto el 10 de noviembre de 1894, a la ...

  4. Hace 9 horas · El proyecto de Ley 590-16, entregado al presidente Luis Abinader por la Comisión de Reforma de la Policía Nacional, coordinado por Servio Tulio Castaños Guzmán, en su Artículo 85, busca una «adecuada organización y funcionamiento institucional, así como el fortalecimiento de la carrera policial y el ejercicio de la profesión policial».

  5. Hace 9 horas · «Ningún criado puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro.» Lucas 16:13 «En estos tiempos de revolución, todos los partidos y poderes burgueses favorecerán la ideología feminista para impedir que las mujeres del pueblo trabajador se reúnan en torno a … Oportunismo y feminismo: breve historia de un ...

  6. eluniversitario.uasd.edu.do › index › lo-quelo_que_dicen

    Hace 9 horas · El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Iván Grullón Fernández, recibió un reconocimiento de parte de la Sala Capitular de la Alcaldía de La Vega, mediante la resolución aprobada a unanimidad número 008-2016, que lo declara como “Hijo Distinguido” de esa olímpica, culta y carnavalesca ciudad de la concepción.

  7. Hace 9 horas · Trevejo la villa medieval donde el tiempo se detuvo. Cuando viajas mucho, en algunas ocasiones, pierdes la capacidad de sorprenderte, maravillarte o quedarte absorto ante un nuevo lugar. Los viajeros sufren ese efecto extraño de sobredosis y adaptación a la belleza que provoca cierta apatía ante algunos destinos.