Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victor Hugo nació el 26 de febrero de 1802, hijo del general del Imperio Joseph Léopold Sigisbert Hugo (1773‑1828) —nombrado conde, según la tradición familiar, por José I Bonaparte,— jefe de batallón destinado en la guarnición de Doubs en el momento del nacimiento de su hijo, y de Sophie Trébuchet (1772‑1821), de ...

  2. 29 de dic. de 2013 · En la década de los setenta, morirían sus dos hijos varones, y solo sobreviviría al dramaturgo su hija pequeña, Adéle, que estaría ingresada a causa de la esquizofrenia, en un centro psiquiátrico, hasta el año de su muerte, en 1915. Más información: «Victor Hugo, espiritista» de Ignacio Solares.

  3. Su primer hijo Leopoldo, nació en julio de 1823 y morirá poco tiempo después. Su hija, Leopoldine, nació en agosto de 1824, y en noviembre de 1826, Charles Hugo. Dos años después fue padre de François-Victor y en 1830, nació su segunda hija, Adèle.

  4. Adèle Hugo (París, 28 de julio de 1830 - Suresnes, 21 de abril de 1915) fue la quinta de los hijos y la menor de las hijas del escritor francés Victor Hugo. Notablemente dotada para el piano, se la recuerda por desarrollar a partir de los 26 años un trastorno mental vinculado a una obsesión romántica por un oficial militar ...

  5. Biografía. Fue hijo del general Joseph Léopold Sigisbert Hugo (1773‑1828) —nombrado conde, según la tradición familiar, por José I Bonaparte— jefe de batallón destinado en la guarnición de Doubs en el momento del nacimiento de su hijo, y de Sophie Trébuchet (1772‑1821), de origen bretón.

  6. 20 de oct. de 2023 · Víctor Hugo fue un novelista, poeta y dramaturgo francés, considerado como una de las grandes voces de la literatura francesa y uno de los intelectuales de mayor renombre del siglo XIX. Sus novelas Los miserables y Nuestra Señora de París son probablemente algunas de las obras más conocidas y celebradas de la tradición ...

  7. La novela Los miserables de Víctor Hugo tiene como contexto histórico el período de la restauración de la monarquía absolutista en Francia, que inició tras la caída de Napoleón y se extendió hasta mediados del siglo XIX.