Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2024 · El infarto agudo del corazón se debe a la obstrucción de las arterias coronarias que nutren el territorio cardiaco, conocida técnicamente como “aterosclerosis”; es una enfermedad progresiva debida al cúmulo de grasa dentro de las arterias, hasta que se complica con la presencia de un coagulo o trombo que impiden el flujo sanguíneo ...

  2. Hace 1 día · Otras veces se manifiesta con dolor en la parte alta del abdomen, dificultad para respirar y pérdida de conocimiento. Consecuencias de un infarto agudo de miocardio. El infarto de miocardio puede presentar complicaciones como la muerte, arritmias graves e insuficiencia cardiaca entre otras. ¿Cuál es el tratamiento de un infarto de miocardio?

  3. 15 de may. de 2024 · Síntomas típicos de un ataque cardíaco. Molestia o dolor en el pecho. Este malestar o dolor puede sentirse como un dolor constrictivo, presión, sensación de plenitud u opresión en el pecho que dura más de unos minutos. Puede aparecer y desaparecer. Dolor en la parte superior del cuerpo.

  4. 23 de may. de 2024 · El Dr. Marcelo Potthoff, cardiólogo de Clínica Alemana Osorno, nos explica las causas comunes del infarto agudo al miocardio y cómo prevenir esta enfermedad cardiovascular que se manifiesta de forma precoz y catastrófica en nuestra población.

  5. 14 de may. de 2024 · Esta clasificación está alineada con la práctica clínica y propone criterios diagnósticos más objetivos y específicos que, de ser consensuados por consenso internacional, podrían reducir la incertidumbre diagnóstica en la práctica y la investigación.

  6. 28 de may. de 2024 · El infarto agudo de miocardio, también conocido como ataque al corazón o infarto de miocardio, es una afección médica grave que ocurre cuando el flujo sanguíneo al músculo cardíaco se ve obstruido, lo que resulta en daño o muerte de parte del tejido cardíaco.

  7. 29 de may. de 2024 · Un infarto agudo al miocardio ocurre "por una obstrucción completa en una arteria coronaria producto de una placa ateromatosa (conjunto de colesterol, grasa y otras sustancias), la cual se erosiona o se rompe y forma un trombo dentro de la arteria, tapando el conducto.