Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de abr. de 2021 · A continuación, haremos un repaso de las esculturas de Joan Miró más famosas y reconocidas para que las conozcas y puedas entender por qué este artista es considerado uno de los más destacados de su tiempo.

  2. Joan Miró: La luna. 1958. Mural de cerámica esmaltada. Sede Unesco, París. Joan Miró también tuvo un desarrollo extraordinario en el arte público, al que dedicó buena parte de sus obras. Recibió muchos encargos a lo largo de mundo que hoy se integran a la vida ciudadana.

  3. Joan Miró i Ferrà ( Barcelona, 20 de abril de 1893- Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español. En sus obras reflejó su interés por el subconsciente de lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña.

  4. Una exposición única e irrepetible, que marca un antes y un después para entender el lenguaje escultórico de Joan Miró y que abarca desde su primera pieza, creada en 1928, hasta la última, fechada en 1982, cuando el artista contaba con la edad de noventa años.

  5. Joan Miró. España, 1893–1983. Surrealismo. Barcelonés, Joan Miró fue pintor, escultor, grabador y ceramista. Y además uno de los pioneros de eso que se llamó surrealismo, en concreto de su vertiente más «infantil» y automática.

  6. Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo.

  7. En la actualidad, la colección de la Fundació Joan Miró comprende más de 14.000 piezas: 217 pinturas, 178 esculturas, 9 textiles, 4 cerámicas, la práctica totalidad de la obra gráfica de Miró y unos 10.000 dibujos. La mayor parte de este fondo fue donada a la institución por el propio artista.