Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Primera edición latina de Meditaciones metafísicas (1641), de René Descartes. En la sexta y última meditación, Descartes pasa al problema de la existencia de las cosas naturales.

  2. 7 de nov. de 2023 · Las Meditaciones metafísicas de Descartes es una obra escrita por el filósofo racionalista francés René Descartes. La obra fue publicada en 1641 por primera vez en latín. Su título Due Meditaciones de prima Philosophia, un qua Dei existentia er animae immortalitas demonstrantur.

  3. Las Meditaciones Metafísicas de René Descartes es una obra filosófica fundamental publicada en 1641. La obra consta de seis meditaciones en las que Descartes busca establecer las bases del conocimiento humano a través de la duda metódica y el pensamiento racional.

  4. Disfruta de un interesante Resumen de Meditaciones de Descartes, una de las obras más analizadas y populares escritas por el filósofo de origen francés René Descartes. A través de esta obra, el autor plantea como principal objetivo el demostrar la existencia de Dios por medio de razonamientos lógicos.

  5. Meditaciones del filósofo y matemático francés Descartes es la obra fundamental de la corriente filosófica del racionalismo. Contenido: Puedo dudar de todo, pero no del hecho de que yo piense. El pensamiento del hombre es la única prueba de su existencia: “Pienso, luego existo”.

  6. "Meditaciones Metafísicas" de René Descartes, publicado en 1641, establece los fundamentos del racionalismo cartesiano mediante seis meditaciones, explorando temas como la duda metódica, la existencia indudable del yo pensante, la existencia de Dios, y la distinción entre cuerpo y mente.

  7. LasMeditaciones Metafísicas” de Descartes son un texto fundamental de la filosofía moderna, que ha sentado las bases de innumerables debates y discusiones.