Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Autor Título Año; Homero Expósito: PIGMALIÓN (música de Astor Piazzolla) 1947: Canción Jean-Philippe Rameau: Pigmalión: 1748: Ópera Arthur Saint-Léon: Coppélia: 1815: Ballet Gaetano Donizetti: Il Pigmalione: 1816: Ópera Franz von Suppé: La bella Galatea: 1863: Opereta Marius Petipa: Pygmalion, ou La Statue de Chypre: 1895 ...

  2. Efecto Pigmalión. Apariencia. ocultar. Para otros usos de este término, véase Pigmalión (desambiguación). El efecto Pigmalión, también conocido como efecto Rosenthal, es un fenómeno que se utiliza en psicología y pedagogía para referirse a la potencial influencia que ejerce la creencia de una persona en el rendimiento de otra.

  3. Pigmalión (Pygmalion) es una obra de teatro publicada en 1913 por George Bernard Shaw y está basada en el relato de Ovidio, Pigmalión. Shaw escribió esta obra en una época en que la fonética era un tema en auge; decía que el español y el alemán eran idiomas clarísimos que los extranjeros de dichas lenguas podían comprender ...

  4. Una de las obras teatrales más populares basadas en el relato, titulada simplemente «Pigmalión», fue escrita por el irlandés George Bernard Shaw en 1913, un autor que ganaría el Premio Nobel de Literatura años más tarde.

  5. www.eurekando.org › psicologia › teoria-del-efectoTeoría del Efecto Pigmalión

    5 de nov. de 2023 · La Teoría del Efecto Pigmalión, también conocida como la Teoría de la Retroalimentación Auto-Cumplida, fue propuesta por primera vez por el psicólogo George Boas en el año 1908. Esta teoría describe la idea de que las expectativas de los demás sobre una persona pueden influir en el comportamiento de esa persona.

  6. Pigmalión, de Shaw, obra teatral sobre un fonético que acepta una apuesta para enseñar a una joven vendedora de flores a pasar por una joven duquesa, se publicó en 1912 y se representó en 1913. Índice de temas. ¿Por qué escribió Shaw Pigmalión? Pigmalión: personajes. Pigmalión: resumen. ¿De qué trata Pigmalión ? Pigmalión: temas.

  7. La guía de estudio de Pigmalión contiene una biografía de George Bernard Shaw, ensayos literarios, cuestionarios, temas principales, personajes y un resumen y análisis completo.