Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La cultura mexicana, en particular la actual, es una combinación de varias culturas, desde la española que llegó con la Conquista, las diversas culturas del México prehispánico e incluso algunos elementos de las culturas africanas que llegaron a ciertas regiones al ser traídas como esclavos.

  2. 31 de may. de 2021 · “La cultura mexicana que hoy conocemos, nos guste o no, tiene raíces indígena, española, africana y asiática, y no hay por qué quitar esa riqueza a las expresiones culturales que hoy conforman a nuestro país”, consideró la también secretaria académica del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe.

  3. Cultura de México, características e historia - México Desconocido. © BELIKOVA Cultura de México. Hablar sobre la cultura de México es sumamente complejo debido a la gran diversidad que existe. Por eso, aquí te decimos cuáles son sus principales características.

  4. En lo que se ha dado a llamar lo mexicano, su identidad nacional, influyen elementos culturales de las más diversas índoles: lo moderno, lo antiguo y lo reciclado. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispánicos del período virreinal.

  5. 12 de may. de 2020 · Cultura Mexicana: 25 Características y Tradiciones Populares. La cultura mexicana es un producto de la mezcla de prácticas y tradiciones indígenas con la presencia colonial española que impactó tan fuertemente en todos los ámbitos de la vida.

  6. 1 de may. de 2018 · Cultura Olmeca (1500 – 100 a.C.) El antiguo pueblo de los Olmecas del sur del golfo de México, cuyo nombre significa "país del hule" (del azteca ulli, hule o caucho), originó la más antigua civilización en Mesoamérica, cuyo esplendor se fecha desde aproximadamente el 1500 hasta el 900 a.C. Ver todo acerca de la Cultura Olmeca.

  7. La cultura de México es una de las más ricas y diversas del mundo, con una historia que se remonta a miles de años. A lo largo del tiempo, ha sido influenciada por diferentes civilizaciones, desde los antiguos olmecas y mayas hasta la llegada de los españoles en la época de la conquista.