Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de may. de 2017 · La teoría del desarrollo cognitivo del psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980), explica cómo los niños construyen un modelo mental del mundo. Piaget no estaba de acuerdo con la idea de la inteligencia como un rasgo fijo, en cambio consideraba el desarrollo cognitivo como el resultado de interacción entre la maduración biológica y el ...

  2. Hace 5 días · Teoría Cognitivismo Esta teoría del aprendizaje se enfoca más bien en los procesos mentales y cómo esos procesos mentales influyen en el aprendizaje y la adquisición del conocimiento de los individuos, ya que considera al estudiante como un aprendiz activo y constructor del conocimiento porque implica su participación activa para cumplir con el proceso de aprendizaje.

  3. Hace 4 días · El psicólogo David Kolb planteó su teoría de los estilos de aprendizaje por primera vez en 1984. Él creía que nuestros estilos individuales de aprendizaje emergen debido a tres factores causales: la genética, las experiencias de vida y las exigencias del entorno. Además de describir los cuatro estilos de aprendizaje diferentes, Kolb ...

  4. Hace 3 días · Teoría de los "esquemas" de la mente, caracterizada por sostener que el recuerdo, al igual que el pensamiento, más que procesos mentales productivos, son realmente procesos reconstructivos, dado que en ellos invierten sobre todo "esquemas" mentales del sujeto, más que los datos concretos que se intentan recordar o sobre los que se piensa, junto a otros factores como el bagaje cultural del ...

  5. Hace 5 días · Última actualización: 18/11/2022. Compartir. Desde la percepción hasta el aprendizaje, la psicología cognitiva busca comprender la influencia de los procesos mentales en nuestro día a día y en nuestra calidad de vida. Obtén una visión general de esta rama de la psicología en esta nota.

  6. Hace 5 días · El Cognitivismo: Una Teoría del Aprendizaje Centrada en los Procesos Mentales. Principios Clave del Cognitivismo 1 Procesamiento de Información 2 Aprendizaje Activo 3 Influencia Ambiental 4 Conocimiento Significativo.

  7. Hace 2 días · Resumen: Este artículo propone un marco epistemológico y metodológico actualizado para comprender cómo la dimensión estructural y la cotidiana se articulan en la noción de centro-periferia en los diferentes niveles de la configuración geopolítica (mundial, nacional, regional y local).