Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. STA
    SUB
    G
    Y
    R
    P
    Current Season1
    5
    0
    0
    0
    6
    Copa America22:00 UTC
    23 jun.@Estados Unidos
    Copa America01:00 UTC
    28 jun.@Uruguay
  2. Julio Herrera y Reissig. (Montevideo, 1875 - 1910) Poeta uruguayo considerado una de las cumbres del modernismo y uno de "los cuatro delfines" y herederos de Rubén Darío, junto a Leopoldo Lugones, Amado Nervo y Ricardo Jaimes Freyre.

  3. Julio Herrera y Reissig (Montevideo, 9 de enero de 1875-ibídem, 18 de marzo de 1910 [2] ) fue un poeta y ensayista uruguayo iniciado en el romanticismo tardío y líder de la vanguardia modernista en la literatura uruguaya.

  4. Hola, soy Julio Herrera. Soy mercadólogo y me apasiona compartir mis experiencias para inspirar a otros a cumplir sus sueños. Cuando no trabajo, me gusta jugar videojuegos, ver películas o...

  5. 14 de feb. de 2010 · En marzo de 2010 se cumple el centenario de la muerte de Julio Herrera y Reissig (Montevideo, 1875-1910), uno de los grandes poetas del modernismo hispanoamericano. Para esa fecha está prevista la aparición de una biografía que surge de una investigación de cuatro años en la vida, la obra y el ambiente intelectual del poeta de ...

  6. Su obra abarca diversos movimientos, desde el romanticismo (en sus comienzos) hasta el surrealismo (en su madurez). Se lo considera un personaje ineludible de la poesía latinoamericana de su tiempo, estando a la altura de poetas como Leopoldo Lugones y Salvador Díaz Mirón.

    • Julio Herrera1
    • Julio Herrera2
    • Julio Herrera3
    • Julio Herrera4
    • Julio Herrera5
  7. Julio Herrera y Reissig fue un poeta excepcional que dejó una huella imborrable en la literatura uruguaya y latinoamericana. Su estilo vanguardista y su búsqueda constante de la renovación estética lo convierten en una figura clave dentro del modernismo en la región.

  8. Julio Herrera y Reissig nació el 1 de agosto de 1875 en Montevideo (Uruguay). Padeció desde su nacimiento de una lesión cardíaca. Trabajó en cargos públicos y cultivó de modo ocasional el periodismo y la política.

  1. Otras búsquedas realizadas