Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ricardo de Cornualles (Castillo de Winchester, 5 de enero de 1209-Castillo de Berkhamstead, 2 de abril de 1272) [1] fue el segundo hijo del rey Juan I de Inglaterra. Fue conde de Cornualles (desde 1225), de Poitou (entre 1225 y 1243) y rey de romanos (desde 1257). [1]

  2. Ricardo de Cornualles (Castillo de Winchester, 5 de enero de 1209-Castillo de Berkhamstead, 2 de abril de 1272) [1] fue el segundo hijo del rey Juan I de Inglaterra. Fue conde de Cornualles (desde 1225), de Poitou (entre 1225 y 1243) y Rey de romanos (desde 1257). [1]

  3. Ricardo (5 de enero de 1209 - 2 de abril de 1272) fue un príncipe inglés que fue rey de los romanos desde 1257 hasta su muerte en 1272. Fue el segundo hijo de Juan, rey de Inglaterra, e Isabel, condesa de Angulema. Richard fue Conde nominal de Poitou desde 1225 hasta 1243, y también ostentó el título de Conde de Cornualles desde 1225.

  4. Cualquiera que haya seguido de cerca la vida de Ricardo de Cornualles no puede resultar más que sorprendido que este “segundón” haya llegado a ser alguien tan imprescindible para la supervivencia de los Plantagenet.

  5. Vida y Biografía de Ricardo de Cornualles (Winchester, 1209-Berkhamstead, 1272) Rey de romanos (1257-1272). Conquistador de Gascuña (1225-1226), en 1227 recibió el condado de Cornualles. Ese mismo año apoyó la revuelta de los barones, y Enrique III debió admitir sus metas. Participó en la cruzada con Simón de Monfort (1240).

  6. El 1 de septiembre de 1271 Gregorio X fue alzado al pontificado, y el 2 de abril de 1272 murió Ricardo de Cornualles. Parecían darse, aparentemente, las condiciones para que Alfonso X consiguiera de una vez el imperio.

  7. Inicio. Contexto. La Cruzada. Hueste de Teobaldo de Navarra. Derrota en Gaza y pérdida de Jerusalén. Concesiones territoriales ayubíes. Hueste de Ricardo de Cornualles. Consecuencias. La cruzada concurrente de Balduino de Courtenay a Tzurulum. Notas. Referencias. Fuentes. Cruzada de los barones. Apariencia. ocultar.