Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2018 · A pesar de que los ataques de pánico en sí mismos no ponen en riesgo la vida, pueden provocar mucho miedo y afectar, de manera significativa, tu calidad de vida. Sin embargo, el tratamiento puede ser muy eficaz.

  2. 8 de feb. de 2024 · El trastorno de pánico es un tipo de trastorno de ansiedad. Causa ataques de pánico repetidos, períodos repentinos de miedo intenso, malestar o sensación de perder el control. Estos ataques ocurren aunque no exista un peligro real. A menudo causan síntomas físicos. Por ejemplo, es posible que sienta latidos cardíacos rápidos o fuertes o ...

  3. El trastorno de pánico es un trastorno de ansiedad en el que tiene episodios repetidos de ansiedad intensa, llamados ataques de pánico. Puede ser realmente aterrador cuando su corazón comienza a latir rápidamente. Y el miedo a tener otro ataque es todo en lo que puedes pensar.

  4. 4 de may. de 2022 · El trastorno de pánico es una condición psiquiátrica muy común, que se caracteriza por el surgimiento espontáneo, repentino e inesperado de ataques de pánico recurrentes. Tener uno o dos ataques de pánico durante toda la vida, especialmente si provocados por situaciones de estrés, no se considera un trastorno psiquiátrico.

  5. 20 de nov. de 2018 · Si sufres ataques de pánico, pero no te han diagnosticado trastorno de pánico, todavía puedes beneficiarte con un tratamiento. Si los ataques de pánico no se tratan, pueden empeorar y convertirse en un trastorno de pánico o fobias.

  6. 28 de sept. de 2023 · Las lecturas, en consecuencia, tendrán como resultado que, como los neurotransmisores tienen un papel crucial en el estado de ánimo y de la ansiedad, el desequilibrio en sus niveles pueden contribuir a la aparición de síntomas de ansiedad y ataques de pánico.

  7. 9 de ago. de 2022 · Sensación de dificultad para respirar o sofocación. Sudoración, escalofrío o sofocos. Temblor o estremecimiento. Los ataques de pánico pueden cambiar el comportamiento y desempeño en el hogar, el trabajo o la escuela. Las personas con este trastorno a menudo sienten preocupación acerca de los efectos de sus ataques de pánico.

  1. Otras búsquedas realizadas