Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Magaldi es recordado por varios temas clásicos del tango, como lo son El penado catorce, Acquaforte y Dios te salve m'hijo. Fue uno de los mayores exponentes de la era dorada del tango en Sudamérica, durante las décadas de 1910, 1920 y 1930.

  2. 22 de jul. de 2022 · Agustín Magaldi. 22 julio, 2022 tangopedia 2 comentarios. Biografías, Cantores. Por Gustavo López Caballín *. “El creador de la canción sentimental”. “El cantor del humano dolor”. “El cantor del pueblo y de los humildes”. “El cantor que reivindicó a la mujer en el tango”. “El primer cantor social”.

  3. Magaldi hace furor en Radio Belgrano y “Nieve” su balada rusa se convierte en su caballito de batalla que el público siempre reclama al igual que su tango “Libertad”.

  4. 6 de may. de 2022 · Ayer y hoy al compás del tango. Por Darío Tobón. El primer contacto que tuve con la música argentina fue a través de Magaldi. Tenía 7 años, mi padre compró en discos de 78rpm, los valses “Mis delirios” y “Afilador”, de Magaldi y Pracánico. Mi papá ponía y ponía esos temas. Cuando nos trasladamos a otro pueblo continué el contacto con Magaldi.

  5. Los personajes. El «Ciclo Federal» de Ignacio Corsini. Florencio Sánchez y el canillita, motivo de inspiración tanguera. Libertad Lamarque y Eva Perón: dos muñecas bravas. Las orquestas. Orquesta Típica Brunswick.

  6. 8 de mar. de 2019 · Agustín Magaldi LA VOZ SENTIMENTAL DE BUENOS AIRES MH 70.535 1982 TEMAS: 01. EL PENADO CATORCE - tango - Magaldi, Noda, Pesce 02. 9 DE JULIO - tango - Padula, Cárdenas, Bayardo 03. ROSITA...

  7. Agustín Magaldi Coviello (Rosario, 1 de diciembre de 1898 - Buenos Aires, 8 de septiembre de 1938) fue un músico, compositor y cantor de tango argentino de principios del siglo XX. Su apodo era "La voz sentimental de Buenos Aires".