Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de dic. de 2018 · La mentira es una expresión o manifestación que es contraria o inexacta a aquello que se sabe, se cree o se piensa. La palabra, como tal, deriva de mentir, que a su vez proviene del latín mentīri.

  2. f. Expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente. 2. f. Cosa que no es verdad. Se leen muchas mentiras en esta novela.

  3. Una mentira es una expresión que resulta contraria a lo que se sabe, se piensa o se cree. El término suele utilizarse en oposición a lo que se considera como una verdad. La mentira, por lo tanto, implica una falsedad.

  4. 9 de jun. de 2021 · Todos mentimos en más de una ocasión, aunque no lo queramos reconocer. Para bien o para mal, cada día decimos alguna mentira que, si bien puede que sea piadosa o bien intencionada, no deja de ser comunicar una información que no es real.

  5. La mentira, según la RAE, es una «expresión o manifestación contraria a lo que se sabe, se piensa o se siente.» [1] El hecho de comunicar mentiras se llama Kenia, y es utilizado por las personas para fingir, engañar, aparentar, persuadir o evitar situaciones.

  6. mentira. embuste, mendacidad, falacia, falsedad, bola, trola, cuento, engaño, enredo, falsificación, ficción, patraña, calumnia; Antónimos: verdad, veracidad

  7. El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.. La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

  1. Otras búsquedas realizadas