Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alrededor de la Luna (Autour de la Lune) es una novela del escritor francés Julio Verne, aparecida de manera seriada en el "Journal des débats politiques et littéraires" desde el 4 de noviembre hasta el 8 de diciembre de 1869 y publicada el 13 de enero de 1870.

  2. con objeto de apuntar a la Luna en el cenit. La bala debía recibir el impulso capaz de comunicarle una velocidad de doce mil yardas por segundo; de manera que, lanzada por ejemplo, el 1 de diciembre, a las once menos trece minutos y veinte segundos de la noche, llegase a la Luna a los cuatro días de su salida, o sea el 5 de diciembre, a las once

    • 479KB
    • 100
  3. Julio Verne. Título alternativo: Viaje alrededor de la luna. Título original: Autour de la Lune. Editorial: RBA. Año publicación: 2013 ( 1870) Traducción por: Saenz Jureba Editores. Temas: Ciencia ficción. Nota media: 7 / 10 (12 votos) Resumen y sinopsis de Alrededor de la Luna de Julio Verne.

    • (12)
  4. 22 de jun. de 2020 · “Alrededor de la luna” fue una novela que me causó mucha curiosidad la primera vez que dí con ella, pues quería saber que había pasado con aquellos 3 tripulantes que iban en dirección a la luna, ya que como ustedes recordarán, en la novela anterior nos dejaron con una especie de curiosidad por saber como habia sido el viaje de Barbicane, Nicholl...

  5. www.astromia.com › tierraluna › movlunaMovimientos de la Luna

    Movimientos de la Luna. La Luna es un satélite y, por tanto, gira alrededor de la Tierra a una distancia media de 384.400 kilómetros, aunque la distancia real varía a lo largo de su órbita. La Luna gira alrededor de su eje (rotación) en aproximadamente 27.32 días (mes sidéreo) y se traslada alrededor de la Tierra (traslación) en el ...

  6. La Luna describe su órbita alrededor de la Tierra a una velocidad de 3.700 km/h. y a una distancia media de 384.403 km, casi 30 veces el diámetro de la Tierra. Como la órbita no es circular, su tamaño aparente es similar al del Sol o, en el punto más alejado, ligeramente menor.

  7. La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Con un diámetro ecuatorial de 3474,8 km, es el quinto satélite más grande del sistema solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto a su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa.

  1. Otras búsquedas realizadas