Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gustavo V ( Oscar Gustaf Adolf; palacio de Drottningholm, 16 de junio de 1858-palacio de Drottningholm, 29 de octubre de 1950) fue rey de Suecia desde 1907 hasta su muerte en 1950. Fue el hijo mayor de los reyes Óscar II y Sofía. Se casó el 20 de septiembre de 1881 con la princesa Victoria de Baden. Gustavo V se convirtió en príncipe ...

  2. Sucesor e hijo del rey Óscar II. Fue proclamado rey en 1907 después de haber actuado como regente en varias ocasiones debido a los problemas de salud de su padre o a sus ausencias del reino. Persistió en la idea de que Suecia se mantuviera neutral durante la I Guerra Mundial y la II Guerra Mundial, pese a lo cual creó un fuerte sistema de ...

  3. 15 de feb. de 2022 · Después de un reinado de casi 43 años, murió en Estocolmo por complicaciones de la gripe el 29 de octubre de 1950. Su hijo Gustavo, de 68 años, lo sucedió como Gustavo VI Adolfo.

    • Elena Castelló
  4. Gustav V, rey de Suecia de 1907 a 1950. Hijo mayor del rey Oscar II y Sophie de Nassau, fue nombrado duque de Värmland y desde 1872 actuó como príncipe heredero. En 1881 se casó con Victoria, hija del gran duque Federico I de Baden.

  5. Fue rey de Suecia desde 1907 (Noruega se separó en 1905) y sería el último monarca con poder efectivo en el gobierno, cediendo ante los cambios constitucionales que fijaban una monarquía parlamentaria.

    • 1907
    • 8 de diciembre de 1907-29 de octubre de 1950
  6. Rey de Suecia, hijo de Óscar II y Sofía de Nassau, nacido en el castillo de Drottningholm (Estocolmo) el 16 de junio de 1858 y fallecido en el mismo lugar el 29 de octubre de 1950. Casado con la princesa Victoria, hija del duque de Baden y nieta del emperador Guillermo I de Alemania, sucedió a su padre en 1907.

  7. 31 de oct. de 2022 · Gustavo V murió en Estocolmo el 29 de octubre de 1950 por complicaciones derivadas de la gripe. Le sucedió su hijo Gustavo VI Adolfo. Habiendo reinado durante casi 43 años, fue el rey sueco con el tercer mandato más largo, lo que le convirtió en un símbolo de la unidad de la nación.