Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El fraude es una acción que reúne los elementos del delito y se caracteriza porque a través del engaño o aprovechamiento del error de la víctima, se obtiene un lucro de manera indebida. Situación que amerita una pena, las cuales están previstas por la ley mexicana dependiendo de los diferentes supuestos en que se cometa.

  2. Del latín fraus, un fraude es una acción que resulta contraria a la verdad y a la rectitud. El fraude se comete en perjuicio contra otra persona o contra una organización (como el Estado o una empresa).

  3. Fraude. Delitos, Derecho Penal. El fraude es un acto ilegal realizado por una o varias de las personas físicas o jurídicas que se encargan de vigilar el cumplimiento de contratos públicos o privados para obtener algún provecho perjudicando los intereses de otro.

  4. 19 de mar. de 2024 · El fraude se define como una acción intencionadamente engañosa destinada a proporcionar al autor un beneficio ilícito o a negar un derecho de la víctima. El fraude fiscal, el fraude con tarjetas de crédito, el fraude electrónico, el fraude de valores y el fraude de bancarrota son todos ejemplos de fraude.

    • Fraude1
    • Fraude2
    • Fraude3
    • Fraude4
    • Fraude5
  5. El fraude es la acción contraria a la verdad y a la rectitud o ley -fraude de ley-, que perjudica a la persona contra quien se comete. Puede ser constitutiva de delitos. [ 1 ]

  6. Las personas suelen tener dudas sobre el delito de fraude, las clases de fraude, las sanciones que se imponen, entre otros. A continuación, en este apartado presentamos preguntas y respuestas sobre el delito de fraude.

  7. En este apartado nos vamos a centrar en el fraude. El fraude menoscaba los bienes y derechos de las personas físicas o morales, con ánimo de lucro. El delito de fraude se encuentra tipificado en el Código Penal Federal, así como en los Códigos Penales de las entidades federativas.

  1. Otras búsquedas realizadas