Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Armando II de Celje (en húngaro: Cillei Hermann, en alemán: Hermann II. von Cilli, en croata y esloveno: Herman II. Celjski) (c. 1360- Bratislava, 13 de octubre de 1435), aristócrata húngaro de origen esloveno, conde de Celje, gobernador de la región de Croacia-Eslavonia, heredero al trono bosnio.

  2. Armando I de Wurtemberg (hacia 1160-1240) fue Conde de Wurtemberg . Los hermanos Armando I y Luis III se llamaban al mismo tiempo "Conde de Wirtemberg", de lo que se puede deducir que ambos gobernaban conjuntamente el condado.

  3. A partir de 1401 se convierte en el político más influyente del reino húngaro, luego de que una facción de la nobleza apresase a Segismundo intentando sustituirlo por el rey Ladislao I de Nápoles, hijo del asesinado rey Carlos II de Hungría (1385-1386).

    • Primeros años Y Matrimonio
    • Matrimonio Infeliz
    • Maternidad Y Política
    • Muerte
    • Referencias

    Ana fue la única hija de Guillermo, conde de Celje (1361-1392), y de su esposa, Ana de Polonia (1366-1425), hija del fallecido rey Casimiro III de Polonia. Es probable que Ana haya nacido en el castillo de Celje (en el ducado de Estiria, actualmente Eslovenia), el cual estuvo gobernado por su padre Guillermo, y el primo de éste, Armando II de Celje...

    El matrimonio fue distante. Había una diferencia de edad de aproximadamente treinta años entre Ana y Jogaila. Se sabe que Ana no era una mujer muy atractiva. El rey viajaba frecuentemente, dejando a su esposa sola en el castillo de Wawel.​ Ana no era muy ambiciosa y tampoco estaba políticamente activa. Se sabe que era una mujer religiosa y esposa o...

    El 8 de abril de 1408, Ana dio a luz a una hija, Eduviges Jagellón. No era el heredero varón que deseaban Jogaila y la nobleza polaca, pero igualmente fortaleció la posición de Ana y se volvió un poco más visible en la política.​ En febrero de 1410, durante la guerra polaco-lituano-teutónica, Ana estuvo presente cuando Jogaila se encontró con Arman...

    A finales de 1415, Jogaila viajó hacia Lituania otra vez pero Ana se quedó en Cracovia, quizás ya enferma.​ En febrero de 1416, un mensajero especial fue enviado para informar a Jogaila de que la reina estaba gravemente enferma. A pesar de las noticias, Jogaila no se dio prisa para regresar a Cracovia. Llegó a la capital en mayo, y Ana falleció uno...

    Referencias

    1. Duczmal, Małgorzata (2012). Jogailaičiai (Birutė Mikalonienė, trad.) (en lituano). Vilnius: Mokslo ir enciklopedijų leidybos centras. ISBN 978-5-420-01703-6.

  4. Cuando se visita el Castillo de Celje, que es considerado el más importante y antiguo de los medievales del país, los visitantes pueden ver varios estilos como son el gótico, un núcleo románico y un perímetro fortificado del renacimiento.

    • Armando I de Celje1
    • Armando I de Celje2
    • Armando I de Celje3
    • Armando I de Celje4
  5. Armando II de Celje, aristócrata húngaro de origen esloveno, conde de Celje, gobernador de la región de Croacia-Eslavonia, heredero al trono bosnio. Suegro, consejero y persona de mayor confianza del rey Segismundo de Hungría.

  6. desde abril a octubre. Los caballeros, las princesas y otro equipo de animación trasladan a los visitantes a la Edad Media, donde en un ambiente auténtico pueden probar la esgrima, el tiro con arco, aprender sobre el campamento de los caballeros, la armería y el modo de vida en la Edad Media.