Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana (lituano: Ona; fallecida el 31 de julio de 1418 en Trakai [1] ) fue gran duquesa de Lituania (1392–1418). Probablemente fuera la primera mujer de Vitautas el Grande, gran duque de Lituania. Ana fue la madre de Sofía de Lituania, la única hija de Vitautas, que se casaría con Basilio I de Moscú. [1]

  2. 8 de jul. de 2020 · Ana (lituano: Ona; fallecida el 31 de julio de 1418 en Trakai [1]) fue gran duquesa de Lituania (1392–1418). Probablemente fuera la primera mujer de Vitautas el Grande, gran duque de Lituania. Ana fue la madre de Sofía de Lituania, la única hija de Vitautas, que se casaría con Basilio I de Moscú. [1]

  3. Sofía de Lituania (1371–1453) fue la única hija de Vitautas el Grande de Lituania y su primera mujer, Ana. El 21 de enero de 1391, mientras su padre estaba luchando en la Guerra Civil Lituana, se casó con Basilio I. Después de la muerte de este en 1425, se encargó del gobierno como regente en nombre de su hijo de diez años Basilio II.

    • La Lucha por El Poder
    • Gran Duque de Lituania
    • Véase también
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    Infancia

    Vytautas nació en 1350 en el castillo de la moderna Senieji Trakai ("Vieja Trakai"). Era hijo de Kęstutis y su segunda esposa Birutė, primo de Ladislao Jagellón —que luego reinó en Polonia con el nombre de Ladislao II— y abuelo de Basilio II de Rusia.

    1377-1384

    El padre de Vitautas, Kęstutis (Keistut) y su tío Algirdas eran hermanos y no compitieron por el poder. Algirdas era el gran duque de Lituania y Kęstutis el principal responsable de su defensa contra los caballeros teutones. Sin embargo tras la muerte de Algirdas en 1377 la armoniosa relación que había existido no se continuó con el hijo de este y nuevo gran duque, Jagellón. En 1380 Jagellón firmó en secreto con los teutones el Tratado de Dovydiškes contra Kęstutis. Cuando Kęstutis lo descubr...

    1389-1392

    Vytautas firmó en 1385 el tratado por el que se estableció la Unión de Kreva con Polonia y fue rebautizado en 1386, con el nombre de Alejandro. Este tratado suponía que Jagellón se casaría con Eduvigis (Jadwiga, en polaco) de Polonia y que Vytautas se convertiría en rey de Polonia. Dejó a su hermano Skirgaila como regente del Gran Ducado de Lituania. Sin embargo no era popular entre el pueblo y Vytautas lo vio como una oportunidad de volver a ser gran duque. En 1389 empezó la guerra y atacó V...

    Política en el este

    Vytautas continuó con la idea de Algirdas de controlar la mayor cantidad posible de territorio de Moscovia. Muchas tierras estaban ya bajo su control, pero el resto seguían en manos de la Horda de Oro.Toqtamish, kan de la Horda de Oro solicitó de Vytautas ayuda cuando, tras ser derrotado por Tamerlán, fue destronado en 1395. Vytautas ayudaría a Toqtamish a recuperar el trono a cambio de ceder tierras al Gran Ducado. En 1398 el ejército de Vytautas atacó Crimea y levantó allí un castillo. Litu...

    Guerras contra la Orden Teutónica

    El 12 de octubre de 1398, en preparación para la cruzada contra la Horda de Oro, Vitautas había firmado con los caballeros teutones el Tratado de Salynas, por el que les había cedido Samogitia. Dicha región era especialmente importante para la Orden porque estaba situada entre los territorios de los caballeros teutones, en Prusia, y los de la Orden de Livonia, en Letonia. Ambas órdenes deseaban unirse y constituir una fuerza poderosa, sin embargo los caballeros sólo controlaron Samogitia dura...

    Relaciones con Polonia

    En 1399 Eduviges de Polonia y su hijo recién nacido murieron en el parto. La posición de Jagellón se vio en peligro puesto que los lazos que tenía con el trono dependían de su esposa y era, además, extranjero. Además, la derrota de Vorskla le forzó a reconsiderar las relaciones entre Polonia y Lituania. El resultado fue el Pacto de Vilnius y Radomen 1401. A Vytautas se le otorgó una gran autonomía, pero tras su muerte el título y los poderes como Gran Duque de Lituania serían transferidos al...

    Deidulė, Inga. Vytauto Didžiojo įvaizdžio genezės mįslė, - "ieškokite moterų", Vartiklis. Último acceso: 20 de mayo de 2006.
    Mingėla, Andrius. Vytautas Lietuvos didysis kunigaikštis, Juventa high school. Último acceso: 20 de mayo de 2006.
    Halecki, Oscar. Borderlands of Western Civilization: A History of East Central Europe, 2ª ed, cap. 8, Simon Publications, julio de 2001, ISBN 0-9665734-8-X. (en inglés)
    Vytautas and Karaims Archivado el 5 de marzo de 2019 en Wayback Machine., Lithuanian Karaims Culture Community. Último acceso: 20 de mayo de 2006.
    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vitautas.
    • Iglesia de Santa Teresa. Ubicada junto a la Puerta del Amanecer, la iglesia de Santa Teresa es una de las iglesias más interesantes y mejor conservadas de Vilna.
    • Iglesia de San Juan. Situada junto a la universidad de Vilna destaca su elegante fachada barroca y la torre del campanario que se encuentra separada. La iglesia es visible desde distintos puntos de la ciudad ya que es el edificio más alto del casco antiguo.
    • Iglesia de San Pedro y San Pablo, la iglesia más bonita de Vilna. La Iglesia de San Pedro y San Pablo se encuentr algo alejada del centro pero es, sin duda alguna, la joya del barroco en Vilna.
    • Catedral de Vilna. El templo religioso mas visitado de Vilna es la catedral, también conocida Basílica Catedral o Catedral de San Estanislao y San Vladislav.
  4. The following 3 files are in this category, out of 3 total. Hanna Śviatasłaŭna. Ганна Сьвятаслаўна (1839).jpg 391 × 481; 82 KB. Lithuanian Grand Duchess Anna.Kunigaikštienė Ona.jpg 844 × 1,316; 1.04 MB. Seal of Ona Vytautienė (wife of Vytautas the Great), made in the 14th century or early 15th century.png 668 × 680 ...

  5. Ana (lituano: Ona; fallecida el 31 de julio de 1418 en Trakai) fue gran duquesa de Lituania (1392–1418).