Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Paraíso en la otra esquina es una novela escrita por Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de literatura 2010, publicada por primera vez en marzo de 2003 por la editorial española Alfaguara. Trata de la vida de dos figuras históricas: Flora Tristán y su nieto, el pintor Paul Gauguin.

  2. Esto es lo que Vargas Llosa pone de relieve en esta novela: el mundo de utopías que fue el siglo XIX. Un nexo de unión entre dos personajes que optan por dos modelos vitales opuestos que desvelan un deseo común: el de alcanzar un paraíso donde sea posible la felicidad para los seres humanos.

    • (19)
  3. El Paraíso en la otra esquina es una novela escrita y pensada desde la tradición decimonónica, que cuenta las vidas paralelas de Flora Tristán (1803-1844) y de su nieto Paul Gauguin (1848-1903). Como es habitual en Vargas Llosa, ambas historias fluyen naturales y meticulosas, convirtiendo al lector en un espectador agradecido.

  4. 3 de ago. de 2019 · Haremos la presentación y reseña de El Paraíso en la otra esquina, de Mario Vargas Llosa. Nos parece desde el comienzo que el título revela una forma de juego que despierta —al menos en Gauguin— recuerdos tiernos de la niñez. Pero la novela se mueve en realidad entre tres grandes mundos misteriosos: la tierra, el infierno y ...

  5. ¿Qué tienen en común esas dos vidas? Esto es lo que Vargas Llosa pone de relieve en esta novela: el mundo de utopías que fue el siglo XIX. Un nexo de unión entre dos personajes opuestos que desvelan un deseo común: el de alcanzar un paraíso donde sea posible la felicidad para los seres humanos.

    • (1)
  6. 1 de ene. de 2003 · Paul, struggling painter and stubborn visionary, abandons his wife and five children for life in the South Seas, where his dreams of paradise are poisoned by syphilis, the stifling forces of French colonialism, and a chronic lack of funds, though he has his pick of teenage Tahitian lovers and paints some of his greatest works.

  7. Un nexo de unión entre dos personajes que optan por dos modelos vitales opuestos que desvelan un deseo común: el de alcanzar un paraíso donde sea posible la felicidad para los seres humanos.