Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Cuidado, diligencia, esmero que alguien pone al hacer algo. 2. m. Interés extremado y activo que alguien siente por una causa o por una persona. 3. m. Envidia del bien ajeno, o recelo de que el propio o pretendido llegue a ser alcanzado por otra persona. U. m. en pl. Sin.: envidia, dentera, pelusa. 4. m. En los animales, apetito sexual. 5. m.

  2. EL CELO. SABINA URRACA. ALFAGUARA - 9788420476889. Escribe tu opinión. Novela contemporánea Narrativa española. Sinopsis de EL CELO. EL ESPERADO REGRESO DE UNA DE LAS MEJORES AUTORAS DEL MOMENTO. Una novela sobre la animalidad del deseo y el miedo a nombrar.

    • May 09, 2024
  3. TEMAS Y CLAVES DE LA NOVELA. El celo es una historia sobre domesticación, maldiciones, la animalidad del deseo, el miedo como herencia y el poder de los cuentos. Poltergeists, perros enloquecidos y una historia familiar que se construye a mordiscos y silencios.

  4. 5 de may. de 2024 · El celo. Sabina Urraca. Alfaguara. 312 páginas. 19,90 € Ebook: 9,99 € Puedes comprarlo aquí. El celo cuenta la historia de una joven de treinta y pocos años que, un buen día, en una fiesta,...

    • andres.seoane@elmundo.es
    • Redactor
    • ¿Qué Tipos de Celos existen?
    • ¿Cuáles Son Las Principales Características de Cada Tipo de Celos?
    • ¿Cómo Se manifiestan Los Celos en La Vida diaria?
    • ¿Por Qué Surgen Los Celos?
    • ¿Cómo Podemos Controlar Los Celos?
    • ¿Cómo afectan Los Celos A Nuestra Vida Y A Nuestras relaciones?
    • ¿Cómo Podemos Superar Los Celos?

    El amor y los celos son dos caras de la misma moneda. Los celos pueden definirse como el miedo a perder a la persona amada o el temor a no ser el único objeto de su amor. Existen diferentes tipos de celos, que van desde los celos saludables hasta los patológicos. En este artículo, exploraremos los principales tipos de celos para ayudarte a identifi...

    El ser humano es una de las pocas especies en las que los miembros de una pareja pueden sentir celos el uno del otro. Los celos pueden ser definidos como una "emoción negativa que surge cuando una persona siente que está siendo desplazada en la importancia o el afecto de otra persona". Aunquelos celos pueden presentarse en cualquier relación, son m...

    El ser humano es un animal social por naturaleza y, como tal, necesita sentirse aceptado y querido por los demás. De hecho, la necesidad de pertenencia es una de las motivaciones más fuertes que nos impulsan a interactuar con los otros. Sin embargo, esta necesidad de relacionarnos puede llevarnos a tener celos, una emoción negativa quesurge cuando ...

    Existen diversas teorías que intentan explicar el origen de los celos. Según la psicología, los celos surge como una forma de protección ante la amenaza de perder algo valioso para nosotros, lo cualactiva una respuesta de lucha o huida.En el caso de las relaciones de pareja, esto significa que tememos perder el amor y el afecto de nuestra pareja. O...

    Podemos controlar los celos de muchas formas. La primera es aceptarque tenemos celos y no tratar de negarlo o esconderlo. A menudo, los celos se alimentan de la negación y el miedo. Si estamos dispuestos a reconocer que tenemos celos, podemos empezar a lidiar con ellos de una manera más efectiva. Otra forma de controlar los celos es comprender por ...

    Los celos son una emoción compleja que puede tener consecuencias negativas en nuestras vidas y en nuestras relaciones. La envidia y la posesión son dos caras de la misma moneda, y pueden ser muy destructivas.Los celos pueden hacer que nos sintamos inseguros, amenazados y a menudo nos llevan a tomar decisiones impulsivas e incluso dañinas. Los celos...

    Los celos son una emoción muy común que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Pueden ser provocados por una amenaza real o percibida a nuestra relación, ypueden ser muy intensos y destructivos. Si bien es cierto que los celos pueden ser incómodos e incluso dolorosos, también es cierto que podemos aprender a controlarlos y superar...

  5. Los celos y sus causas. Consecuencias. Tratamiento de los celos. Los celos forman parte de la relación de pareja en mayor o menor medida. Estos, que podemos llamar celos adaptativos tienen que ver con el apego y el vínculo con la persona amada y el miedo a perderla.

  6. Los celos son una respuesta a una ruptura del equilibrio emocional que surge cuando una persona percibe la amenaza o siente la posibilidad de pérdida hacia algo que considera propio.

  1. Otras búsquedas realizadas