Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Más allá del bien y del mal. Preludio de una filosofía del futuro (en el original alemán: Jenseits von Gut und Böse. Vorspiel einer Philosophie der Zukunft, 1886) es uno de los textos fundamentales de la filosofía del siglo XIX, del filósofo alemán Friedrich Nietzsche.

  2. Las enseñanzas más relevantes de Más allá del bien y del mal son: la crítica a la filosofía tradicional y la moralidad basada en el bien y el mal; la introducción del concepto de la voluntad de poder como fuerza motriz fundamental en los humanos; la distinción entre la moral de los señores y la moral de los esclavos; y la propuesta del ...

  3. acabado deteniéndonos del todo ante una pregunta aún más radical. Hemos preguntado por el valor de esa voluntad. Suponiendo que nosotros queramos la verdad: ¿porqué no, más bien, la no-verdad? ¿Y la incertidumbre? ¿Y aun la ignorancia? - El problema del valor de la verdad se plantó delante de nosotros, - ¿o fuimos nosotros quienes nos

  4. Más allá del bien y del mal Prólogo Suponiendo que la verdad sea una mujer -,¿cómo?, ¿no está justificada la sospecha de que todos los filós o-fos, en la medida en que han sido dogmáticos, han entendido poco de mujeres?, ¿de que la estremecedora

  5. En “Más allá del bien y del mal”, Nietzsche nos invita a cuestionar nuestras nociones tradicionales de ética y moralidad y a explorar nuestras propias voluntades de poder. A través del perspectivismo y la trascendencia, podemos ir más allá de los límites impuestos y liberarnos de las construcciones sociales que nos atan.

  6. 6 de oct. de 2020 · Creía que depende del momento, la situación y la perspectiva para descubrir cuándo el sacrificio personal vale el bien público. Como filósofo alemán del siglo XIX, Nietzsche criticó a los filósofos y las culturas que hacían que la “verdad” pareciera fija y cierta.

  7. En su obra «Más allá del bien y del mal», Friedrich Nietzsche critica el concepto de humanidad y propone una filosofía posthumana que busca superar las limitaciones impuestas por la moral y la cultura occidental.

  1. Otras búsquedas realizadas