Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • Institución. Hemos dicho que Dios instituyó el matrimonio desde un principio. Cristo lo elevó a la dignidad de sacramento a esta institución natural deseada por el Creador.
    • Fines del Matrimonio. Los fines del matrimonio son el amor y la ayuda mutua, la procreación de los hijos y la educación de estos. (Cfr. CIC no. 1055; Familiaris Consortio nos.
    • La maternidad y la paternidad responsable son obligación del matrimonio. Es derecho –únicamente - de los esposos decidir el número de hijos que van a procrear.
    • El Signo: la Materia y la Forma. Podemos decir que el matrimonio es verdadero sacramento porque en él se encuentran los elementos necesarios. Es decir, el signo sensible, que en este caso es el contrato, la gracia santificante y sacramental, por último que fue instituido por Cristo.
    • El matrimonio en el plan de Dios. 1602 La Sagrada Escritura se abre con el relato de la creación del hombre y de la mujer a imagen y semejanza de Dios (Gn 1,26- 27) y se cierra con la visión de las "bodas del Cordero" (Ap 19,7.9).
    • La celebración del Matrimonio. 1621 En el rito latino, la celebración del matrimonio entre dos fieles católicos tiene lugar ordinariamente dentro de la Santa Misa, en virtud del vínculo que tienen todos los sacramentos con el Misterio Pascual de Cristo (cf SC 61).
    • El consentimiento matrimonial. 1625 Los protagonistas de la alianza matrimonial son un hombre y una mujer bautizados, libres para contraer el matrimonio y que expresan libremente su consentimiento.
    • Los efectos del sacramento del Matrimonio. 1638 "Del matrimonio válido se origina entre los cónyuges un vínculo perpetuo y exclusivo por su misma naturaleza; además, en el matrimonio cristiano los cónyuges son fortalecidos y quedan como consagrados por un sacramento peculiar para los deberes y la dignidad de su estado" (CIC, can.
    • Prueba Del carácter Sacramental Del Matrimonio Cristiano
    • Ministro Del Sacramento; Materia Y Forma
    • Diferencia Entre El Sacramento Del Matrimonio Y Los demás Sacramentos
    • Extensión Del Sacramento Del Matrimonio

    En prueba de la apostolicidad de la doctrina de que el matrimonio es un sacramento de la Nueva Ley, bastará mostrar que de hecho la Iglesia siempre ha enseñado en relación con el matrimonio lo que pertenece a la esencia de un sacramento. El nombre de sacramento no puede citarse como evidencia satisfactoria, puesto que no adquirió hasta un periodo p...

    Aunque la Iglesia fue consciente desde el principio de la plena sacramentalidad del matrimonio cristiano, aun así durante un tiempo hubo alguna inseguridad respecto a qué sea en el contrato de matrimonio la esencia real del sacramento, respecto a su materia y su forma, y a su ministro. Desde los primeros tiempos se ha sostenido esta proposición fun...

    De todo lo que se ha dicho, resulta claro que mientras el matrimonio, puesto que es un signo exterior de gracia y también produce gracia interior, tiene la naturaleza común a todos los sacramentos, aun así, visto como un signo externo, es único y muy diferente de los demás sacramentos. El signo externo es un contrato; de ahí que el matrimonio, incl...

    Como hemos subrayado varias veces, ni siquiera el matrimonio es un verdadero sacramento, sino sólo el matrimonio entre cristianos. En el sentido que aquí le damos uno se hace cristiano y sigue siéndolo por medio del bautismo válido. De ahí que sólo uno que ha sido válidamente bautizado pueda contraer un matrimonio que sea sacramento; pero puede con...

  1. El Sacramento del Santo Matrimonio. Cristo mismo elevó la institución natural del matrimonio a la dignidad de un sacramento durante su ministerio público. Hizo su primer milagro en una boda (Juan 3: 1-11) y enseñó que el matrimonio en el Nuevo Pacto es permanente y santo (Mateo 19: 3-9).

    • Institución. Proyección divina y humana del matrimonio. La alianza matrimonial se funda sobre las estructuras preexistentes y permanentes que establecen la diferencia entre el hombre y la mujer.
    • Sacramentalidad. Símbolo real y signo sacramental. Cristo Jesús hizo redescubrir, de manera profética, la realidad del matrimonio, tal como fue querida por Dios desde el origen del género humano (cf.
    • Creación y Redención. El matrimonio, querido por Dios. Todo ha sido creado en Cristo, por Cristo y para Cristo. De ahí que aun cuando el matrimonio haya sido instituido por Dios creador, llega a ser, sin embargo, una figura del misterio de la unión de Cristo-Esposo con la Iglesia-Esposa, y se encuentra en cierto modo ordenado a ese misterio.
    • Indisolubilidad. El principio. La tradición de la Iglesia primitiva, que se funda en la enseñanza de Cristo y de los Apóstoles, afirma la indisolubilidad del matrimonio, aun en caso de adulterio.
  2. El Matrimonio como sacramento. La Sagrada Escritura se abre con el relato de la creación del hombre y de la mujer a imagen y semejanza de Dios y se cierra con la visión de las bodas del Cordero ...

  3. 29 de jul. de 2021 · El matrimonio es un signo precioso, porque «cuando un hombre y una mujer celebran el sacramento del matrimonio, Dios, por decirlo así, se “refleja” en ellos, imprime en ellos los propios rasgos y el carácter indeleble de su amor. El matrimonio es la imagen del amor de Dios por nosotros.