Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. García Ramírez de Pamplona. Estatua de García Ramírez en Pamplona (1750-53). García Ramírez, llamado el Restaurador (ca. 1100 - Lorca, Navarra, 21 de noviembre de 1150), fue rey de facto en Pamplona entre 1134 a 1150.

  2. García IV Ramírez. El Restaurador. ?, c. 1100 – Lorca (Navarra), 21.XI.1150. Rey de Pamplona. Era hijo del infante Ramiro Sánchez, señor de Monzón, y de Cristina Rodríguez. Sus abuelos paternos fueron el infante Sancho Garcés, hijo bastardo de García Sanchez III el de Nájera, rey de Pamplona (1035-1054), y Constanza.

  3. 7 de ago. de 2023 · García Ramírez de Pamplona. García Ramírez llamado «el Restaurador» (fallecido en Lorca (Navarra), 21 de noviembre de 1150), fue rey de Pamplona de 1134 a 1150. Elegido por los magnates y obispos navarros como rey al no acatar las disposiciones testamentarias de Alfonso I el Batallador.

  4. 23 de mar. de 2019 · García Ramírez, rey de Navarra desde 1134 a 1150. Es posible que falleciera el año 1150. A él se debe la restauración de la dinastía de Pamplona, tras casi seis décadas, en que el reino de Navarra permaneció unido a Aragón. Es por esto que se le conoce como García Ramírez el Restaurador.

    • Ramón Martín
  5. agosto del año 1140. En la fecha, las tropas castellanas penetran en tierras navarras y se apoderan de Pamplona. Para solucionar su apurada situación, GARCÍA RAMÍREZ ofrece a ALFONSO VII la boda de su hija BLANCA de Pamplona con el primogénito del emperador, SANCHO de Castilla.

  6. Rey de Navarra nacido hacia 1100 y muerto en 1150. Fue el restaurador de la dinastía de Pamplona, después de que el reino de Navarra hubiese permanecido unido a Aragón durante casi seis décadas. Conocido como el Restaurador, tomó el título de "rey de los pamploneses".

  7. García Ramírez tuvo su primer mando en 1124 como tenente en un puesto de poca importancia, Mamacastro, al noroeste de Monzón. En 1125 obtuvo un gran éxito al conseguir recuperar Monzón, convirtiéndose en hombre de confianza de “ el Batallador ”.