Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cneo Pompeyo Estrabón (en latín Cnaeus Pompeius o Pompaeus Sex. F. Cn. N. Strabo) (muerto el año 87 a. C.), cuyo cognomen significa estrábico, se le conoce habitualmente como Pompeyo Estrabón, con el fin de diferenciarlo de Estrabón, el geógrafo.

  2. Cneo Pompeyo Estrabón. (?-87 a.J.C.) General y político romano. Padre de Pompeyo Magno o el Grande, fue cuestor en Cerdeña en 103 a.C., pretor (93 a.C.) y gobernador de Sicilia en 93 a.C. Durante la guerra social (91-89), tomó parte en la batalla que se libró en el año 89 en las proximidades de Asculum (Ascoli), en el Piceno, que se ...

  3. Cneo Pompeyo el Grande, o Cneo Pompeyo Magno (en latín: Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, República romana, 29 de septiembre de 106 a. C. - Pelusio, Egipto, 28 o 29 de septiembre de 48 a. C.), más conocido en la historiografía como Pompeyo, fue un líder militar de la Antigua Roma y cónsul de la República romana en el 70, 55 y 52 a. C., que ...

  4. Cneo Pompeyo Estrabón (en latín Cnaeus Pompeius o Pompaeus Sex. F. Cn. N. Strabo) (muerto el año 87 a. C.), cuyo cognomen significa estrábico, se le conoce habitualmente como Pompeyo Estrabón, con el fin de diferenciarlo de Estrabón, el geógrafo.

  5. 18 de ene. de 2024 · Casi todos los miembros de la familia Pompeyo fueron partidarios y colaboradores de Sila, especialmente su padre, Cneo Pompeyo Estrabón, un militar que se había ganado fama de carnicero y malversador durante la guerra social (una revuelta de los aliados itálicos de Roma, que querían recuperar su independencia).

  6. Cneo Pompeyo Magno. General y político romano. Nació el 29 de septiembre del año 106 a.C. en Roma. Su padre, Cneo Pompeyo Estrabón, fue cónsul en el 89 a.C. Luchó con su padre, del lado de Lucio Cornelio Sila, contra la facción de Cayo Mario y Lucio Cornelio Cinna.

  7. Cneo Pompeyo Estrabón (c. 135 – 87 a.C.) fue un general y político romano, que sirvió como cónsul en el año 89 a.C. A menudo se le conoce en inglés como Pompeyo Estrabón , para distinguirlo de su hijo, el famoso Pompeyo el Grande, o del geógrafo Estrabón.